Una figura clave en la transición
Actualizado:Teodulfo Lagunero interviene de manera muy activa en la reorganización del Partido Comunista y en el proceso de la transición democrática. Así, en sus memorias recuerda la entrevista que tuvo con el padre del Rey, Don Juan de Borbón, para tratar de que se pusiera al frente de la Junta Democrática, y además llevó a Nicolás Franco, al sobrino del dictador, a ver a Carrillo a París.
Su reunión con Don Juan, en enero de 1974 en París, se prolongó durante casi dos horas, en las que Lagunero le expuso la voluntad del PCE y de CCOO de contribuir a la reconciliación nacional y a la sustitución del régimen dictatorial. La revolución de los claveles portuguesa se interpuso en ese camino, ya que el Conde de Barcelona tenía su residencia en Estoril. Eso precipitó los acontecimientos, aunque finalmente su reunión contribuiría «a la reconciliación entre los españoles y esa determinación ha permitido 30 años de democracia», advierte Lagunero.