![](/cadiz/prensa/noticias/200911/19/fotos/1251267.jpg)
El juez decreta prisión sin fianza para uno de los imputados en el caso 'Acobiomol'
La Policía tiene orden de busca y captura sobre Acosta La acusación también ha pedido cárcel para Andrades
JEREZ Actualizado: GuardarLa incomparecencia de uno de los imputados en el juicio por el caso Acobiomol ha colmado la paciencia de la autoridad judicial, que ha decretado su busca y captura e inmediato ingreso en prisión sin fianza. Así lo notificó ayer la Audiencia provincial a través de un auto, por el que comenzará a seguirse la pista de Juan Manuel Acosta, cuyo último destino conocido eran las Islas Canarias.
Como ha podido saber este medio, el acusado sigue sin dar señales de vida en los juzgados isleños, donde estuvo compareciendo de forma regular hasta poco antes de la vista. El propio abogado de Acosta ya reconoció no saber nada sobre su paradero, razón por la que se tuvo que suspender el juicio aplazándose hasta el próximo mes de marzo. Una vez que la Policía logre atrapar al sujeto, éste será ingresado de inmediato en la cárcel donde permanecerá hasta que se siente en el banquillo.
En lo que respecta al otro principal imputado, Luis Andrades, el abogado que representa a seis de los siete querellantes, Enrique Montiel, solicitó ayer prisión sin fianza también para él, a raíz de descubrir que este individuo continúa comercializando el Acobiomol, medicamento que supuestamente curaba enfermedades terminales y por el que se le juzgará acusado entre otros de estafa.
Giro del caso
Actualmente, sin embargo, Andrades se dedica a vender el producto a través de una empresa sevillana, el Grupo Morell, que lo oferta como desinfectante y fertilizante para campos y cultivos bajo el nombre de Bio Fot Complex. Ante esta reveladora información, Montiel no sólo ha solicitado su ingreso en prisión al considerar inadmisible que siga haciendo negocio con el Acobiomol, sino que también ha pedido al juez una averiguación patrimonial de esta persona y de la citada empresa.
Se trataría de abrir una investigación sobre los bienes y los ingresos del imputado, como paso previo a un posible embargo de los mismos. De cualquier forma, la Audiencia provincial también se tendrá que pronunciar sobre estas actuaciones en los próximos días.
La constatación de que Andrades continúa utilizando el producto para otros usos podría propiciar la apertura de nuevas diligencias contra él e incluso la celebración de otro juicio, en el que se le acusaría de un delito contra la salud pública y otro de intrusismo profesional, siempre a expensas de lo que arroje la investigación del caso.