Los forenses y los peritos desmontan los argumentos de la defensa de Mainar
Las cataratas no le habrían impedido disparar al alcalde de Fago, en cuyo coche aparecieron restos de su ADN
HUESCAActualizado:Los forenses y los peritos judiciales desmontaron ayer uno a uno los principales argumentos de la defensa de Santiago Mainar ante el tribunal de la Audiencia Provincial de Huesca. El acusado por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, escuchó sin inmutarse la opinión de los expertos durante una intensa sesión en la que los médicos y los peritos contestaron a las acusaciones y a la defensa.
Los médicos forenses explicaron que, a pesar de las cataratas que padece el acusado, éste pudo efectuar los disparos que acabaron con la vida de Grima y, además, añadieron que «los enfermos de cataratas ven mucho mejor por la noche, ya que se dilata la pupila y les entra más luz».
Sin embargo, por la situación de las heridas en el cuerpo de la víctima, los forenses no pudieron precisar si los disparos fueron efectuado por un tirador zurdo o un diestro.
Por otra parte, los agentes de la Guardia Civil que realizaron la inspección ocular del lugar del crimen, en la carretera que une Fago con la N-240, afirmaron que el lugar no fue elegido al azar por el asesino del alcalde, ya que era el sitio perfecto para preparar una emboscada. En cuanto a las pruebas de ADN que sitúan a Santiago Mainar dentro del vehículo del alcalde asesinado, los agentes del instituto armado explicaron que de la sangre y los restos orgánicos que obtuvieron del volante, el salpicadero y la palanca de cambios, consiguieron un perfil genético que se corresponde con el del principal imputado.
Los guardias civiles también señalaron que los restos orgánicos que se encontraron en las manos de Mainar tienen varios elementos coincidentes con las materias que componen la pólvora, como antimonio, bario y plomo. Concretamente, en la mano izquierda del acusado se hallaron estos elementos y materias específicas representativas de los efectos de un disparo.
La jornada de hoy estará dedicada a las pruebas testificales, para las que están citadas 23 personas, 18 de ellas guardias civiles.