La morosidad se modera pero sigue al nivel de 1996
MADRID/BRUSELAS Actualizado: GuardarLa morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas de crédito se redujo ligeramente en septiembre, hasta quedar en el 4,85% frente al 4,93% de agosto, según datos del Banco de España. Sigue estando en el nivel más elevado de los últimos trece años, y duplica el 2,23% de doce meses antes, pero ya son dos meses no consecutivos de descenso, puesto que la proporción de dudosos también bajó en junio.
Esta trayectoria no frenará la escalada, pero es el reflejo del esfuerzo que las entidades están haciendo para negociar la refinanciación de operaciones, y también de que el grueso de los impactos, el de las suspensiones de pagos de promotoras de viviendas, ya se ha producido.
Por eso, bancos y cajas confían en que a finales de año no se alcanzarán los porcentajes de morosidad, superiores al 7%, inicialmente previstos. En los bancos, la morosidad se quedó en septiembre en el 4,38%, en las cooperativas de crédito se limitó al 3,8% y en las financieras escaló el 9,79%.