El diputado Fracisco Menacho. / LA VOZ
Ciudadanos

La Diputación recorta en Cultura y Deportes para reforzar la inversión en Igualdad y Empleo

Los presupuestos para el año que viene no llegarán a los 300 millones, 21 menos que los actuales

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando ya no le quedan agujeros al cinturón para apretar hay que echar mano de la tijera. El año que viene habrán 21 millones menos para repartir. El presupuesto asciende a 292,77 millones y da prioridad a las delegaciones de Igualdad y Empleo. El resto perderá algo menos de un tercio del montante con el que han contado hasta ahora.

El ahorro en protocolo, viajes y gastos generales al que ya se empezaron a costumbre los diputados el año pasado se ha quedado corto para hacer frente a las necesidades de las áreas más urgentes. Igualdad y Empleo contarán con una nueva inyección este año, especialmente en lo que respecta a políticas sociales y ayudas de la Ley de Dependencia, según avanzó ayer Francisco Menacho, vicepresidente tercero y responsable económico de la institución provincial.

Los principales objetivos con los que se han elaborado las cuentas son mantener el gasto inversor y reducir las partidas menos urgentes. Con esta intención, era inevitable el tijeretazo en áreas como Cultura, Deportes y Medio Ambiente que tendrán que salir adelante con un 30% menos que el año anterior.

Ahorro interno

Con el ajuste en el funcionamiento interno de la propia institución prevén llegar a los 15 millones de euros que repercutirán en las áreas prioritarias. Tal es el caso de las que realizan políticas sociales -que contarán con 49 millones para el próximo año, siete más que el anterior-. De este montante está previsto que salga la construcción de una nueva residencia de ancianos en La Línea, un centro de alzheimer en Puerto Real y otro de menores en El Puerto.

La Ley de Dependencia sufrirá un importante crecimiento el próximo año. De los 600.000 euros presupuestados en las cuentas aún vigentes pasará a los ocho millones para 2010. «Eso nos permite atender a 600 usuarios y cubrir los costes de 300 cuidadores y 20 profesionales de los equipos de valoración», explicó Menacho.

Inversión

Empleo se lleva también un importante trozo de la tarta que llega a los 35 millones. La partida se destinará a programas de empleo y a un plan especial para trabajadores que no tengan ningún tipo de protección. Pero el gran grueso, con guinda incluida, se destinará al gasto inversor. Los gestores económicos han apartado en torno a 96 millones, un 2% más que el año anterior, lo que, según el diputado, da a entender «en qué consiste la apuesta política del equipo de Gobierno».

Mantener estas cuentas obligará a la institución a aumentar la deuda y hacer reajustes en la gestión económica. El plan es recurrir a la refinanciación de algunos créditos a corto plazo, que se han pasado a largo plazo. Eso no evitará que se aumenten en ocho millones la deuda de Diputación, que pasa de los 38 a los 46 millones.

«Este nivel de endeudamiento se encuentra en los límites legales», puntualizó el responsable de Hacienda. Las cuentas irán al Pleno la próxima semana para su aprobación. En el caso de no contar con el respaldo suficiente, se abrirá un periodo de alegaciones y se volverán a debatir ante el plenario. De una forma u otra tendrán que estar listas en enero.