Ciudadanos

Suspendida la reunión del Consejo Económico y Social sobre Las Aletas

La falta del informe de la Abogacía del Estado obliga a su aplazamiento El sindicato UGT pide explicaciones «por escrito» a la Administración

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La falta del informe de la Abogacía del Estado sobre la situación de Las Aletas ha obligado a los integrantes del Consejo para el Desarrollo Socioeconómico de la provincia a suspender la reunión prevista para el próximo viernes, donde la paralización de las obras del parque tecnológico iba a ser el único tema a tratar en el orden del día.

Este aplazamiento ha provocado que el secretario provincial de UGT, Pedro Custodio, pida a la Administración explicaciones «por escrito» sobre los motivos de la misma.

Según declaró Custodio, «no sabemos por qué se ha suspendido», pero «alguna explicación tienen que darnos», dijo en alusión a la Administración, sobre todo después de haberse «hablado tanto en la provincia del espíritu de Las Aletas».

Según recordó, el Consejo para el Desarrollo Socioeconómico de la provincia está integrado por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), los sindicatos CC OO y UGT, la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía. En este sentido, manifestó que los empresarios y los sindicatos hicieron «una piña para que se pusiera en marcha» y «parece que las administraciones no se han puesto las pilas».

Por ello, insistió en que desde su sindicato «no se entiende» la suspensión de la reunión y exigió que al menos les den «una explicación por escrito de lo que está sucediendo», añadiendo que «si no se quieren reunir con nosotros que nos lo hagan llegar».

«No se ponen de acuerdo»

González aludió a una breve explicación telefónica sobre la cancelación argumentando que «los abogados del Estado no se ponen de acuerdo», por lo que se preguntó el motivo de que eso esté ocurriendo y se cuestionó si es que están surgiendo «muchos problemas».

Finalmente, manifestó su «preocupación» ante esta suspensión y la «ausencia de noticias» al respecto de Las Aletas, siendo una cuestión que «afecta a toda la sociedad en su conjunto» y «si hay problemas la sociedad tiene que saberlo», del mismo modo que «también tiene que conocer la solución si somos capaces de resolverlo».

El pasado lunes, el ministro de Interior y diputado por Cádiz, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidió en su despacho de Madrid una reunión sobre el futuro de Las Aletas a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo que paraliza las obras en 287 hectáreas, de las 500 que ocupará el parque logístico. Al encuentro asistieron la presidenta del Consorcio de Las Aletas, Juana Lázaro, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, el titular de Empleo, Antonio Fernández, y el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña.

El Alto Tribunal emitió su dictamen a finales de octubre y destacó que la actuación en las marismas que comprenden la zona de dominio público marítimo terrestre en Puerto Real no cumple con la Ley de Costas. El consejero Luis Pizarro destacó el pasado viernes en Cádiz que se trata de un defecto de forma en el expediente y se mantendrá el proyecto en los mismos términos. Toca ahora, según el titular de Gobernación de la Junta, justificar con todo detalle, como requiere el Supremo, el interés económico y social de este proyecto, así como los motivos por los que se ha elegido una zona de dominio público para la implantación de empresas.

El proyecto de Las Aletas acumula retraso y, ni Pizarro, ni nadie de la Administración se atreven a dar una fecha sobre la terminación de la primera fase.

El Consejo de Ministros será el que tenga que aprobar ahora un nuevo expediente con los errores subsanados.