Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Yolanda Peinado en la presentación del festival. /D. T.
Sociedad

Siete bares se suman a la oferta del Festival de Música Española

'Músicas de Noche' completa la oferta del certamen con recitales gratuitos de canción de autor, jazz y flamenco

A. LEÑADOR
CÁDIZActualizado:

Cádiz se prepara para su gran cita con la música antigua. Diez días de conciertos, talleres, exposiciones y foros de debate que convertirán la ciudad en centro de referencia de la música clásica. En su séptima edición, el Festival de Música Española recuerda al ilustre compositor gaditano Manuel de Falla, que protagonizará una exposición en el Museo Provincial que se inaugurará el viernes, el día que arranca el certamen.

La soprano Pilar Jurado, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Manuel de Falla, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla o el Conjunto Vocal Virelay son algunos de los platos fuertes que podrán disfrutarse del 20 al 29 de este mes en la capital.

No obstante, como todos los años el certamen se completa con actividades paralelas. El ciclo Músicas de Noche es uno de los grandes atractivos al extender la oferta a las salas de música en directo de la ciudad. Siete locales se suman este año a la iniciativa: el Café Teatro Pay-Pay, Café Levante, Cambalache, El Escenario, La Cava, Habana Café y la Taberna del Marqués.

Jazz, pop-rock, canción de autor y flamenco serán los sonidos que llenen los bares del 20 al 28 de noviembre.

Entre los artistas que conforman el cartel destacan el cantautor sevillano Paco Cifuentes, Proyecto Habana (música cubana), el cantaor Yeye de Cádiz (con una larga trayectoria fuera de las fronteras de la provincia), la cantaora Mariana Cornejo, Vicky Luna e Ismael Sánchez, Samara Montañés y los triunfadores de las últimas ediciones del certamen de cantautores del Café Teatro Pay-Pay, Verónica Díaz, Neus o Elena Bugedo.

Todos los conciertos serán gratuitos y darán comienzo a partir de las 22.30 horas.

alenador@lavozdigital.es