Jerez perdió dos autónomos al día durante el pasado mes de octubre
ATA denuncia esta sangría, sobre todo en la construcción que acapara el 40% de las bajas
JEREZActualizado:El mensaje no es nuevo, y precisamente por eso es más alarmante. Y es que ayer la federación Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), a través de su presidente, Lorenzo Amor, volvió a llamar a la atención sobre la sangría que está sufriendo el colectivo de autónomos en Jerez, que en este último año ya contabiliza 614 empresarios menos.
Sin duda, la actual crisis económica está pasando factura a los trabajadores autónomos de toda la geografía española. Y el caso de la ciudad no sólo no es una excepción, sino que es uno de los que registra tendencias más negativas.
Según ATA, a 31 de octubre de 2009 Jerez contaba con 8.898 trabajadores autónomos, lo que supone 614 autónomos menos en el último año.
En concreto, durante el mes de octubre se ha registrado un descenso de 53 autónomos, lo que supone que cada día en la ciudad han cesado su actividad casi dos trabajadores por cuenta ajena. Son unos datos que, en definitiva, no hacen más que ahondar la complicada situación por la que atraviesa este colectivo que es tan importante para la economía local.
La caída del consumo
La construcción ha sido el sector más afectado por la crisis económica, y por eso es el área de actividad que ha acaparado el 40% de las bajas de autónomos en Jerez. Pero los problemas de los que tienen su propio negocio están muy relacionados con la caída del consumo, por lo que el comercio ha sido el otro gran afectado, con un 34% del total de las bajas registradas en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). La industria supuso el 6% de las bajas y el resto se reparte entre otras actividades.
Al analizar los datos por sexo, de los 614 trabajadores por cuenta propia menos que registra la localidad, 319 han sido bajas de hombres (62%) frente al 38% que correspondieron a mujeres.
En este punto, el presidente de ATA afirmó que «a pesar de que Jerez ha tenido meses de crecimiento en cuanto al número de emprendedores, en términos anuales las cifras muestran como la crisis provoca que continúe la sangría», y alertó de que «si no se toman medidas decisivas que apuesten por el colectivo y por el empleo autónomo como alternativa eficaz para la reincorporación en el mercado de trabajo, podemos cerrar el año con cerca de 900 autónomos menos, lo que supondrá un auténtico drama para muchas familias jerezanas».
Por ese motivo, Amor pidió medidas extraordinarias para que el crédito llegue a las empresas y a las familias y para que se reduzca la morosidad -«que está disparada»- tanto en el ámbito privado como el público.