Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Detenido un motorista que circulaba por una autovía a 217 kilómetros por hora

Sevillano y de 35 años de edad, casi doblaba la velocidad máxima permitida en el vial a Antequera

L. V.
JEREZActualizado:

Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Subsector de tráfico de la Comandancia de Cádiz han detenido al conductor de una moto cuando circulaba a 217 kilómetros por hora en la carretera A-382 (Jerez -Antequera), vía en la que la velocidad está limitada a 120 kilómetros por hora.

Según informó el propio Instituto Armado en un comunicado, el detenido conducía una moto, Suzuki GSX 750R, por la autovía A-382, dirección Antequera, cuando fue sorprendido por un control de velocidad establecido en esa vía a su paso por el termino municipal de Jerez.

El conductor, de 35 años y vecino de Sevilla, fue detenido por un delito contra la seguridad del tráfico por superar los límites de velocidad establecidos para la vía, según la Ley Orgánica 15/2007 de 30 noviembre.

Precedente

El radar situado en el kilómetro 7 de la autovía Jerez-Los Barrios se está convirtiendo, sin embargo, en el dispositivo que capta los excesos de velocidad más graves que se cometen en las carreteras de la provincia. Los tres casos más temerarios que se han producido hasta la fecha han sido registrados por esta cámara, que el mes pasado volvió a marcar un nuevo récord en su contador particular: un BMW fue pillado a 244 kilómetros por hora.

El turismo, modelo 530D, fue cazado a las once menos cuarto de la mañana cuando circulaba en dirección a Jerez. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, que había sido alertada del delito que acababa de cometerse en la autovía, esperó al conductor en Jerez, donde recibió el alto de los agentes. Allí fue detenido.

Reforma del Código

Su conducción ya está tipificada como delito a partir de la reforma del Código Penal que entró en vigor en mayo del año pasado y que tiene como fin castigar con mayor contundencia los excesos al volante. Los procedimientos en materia de seguridad vial se suelen resolver, salvo que lleven aparejados otros delitos como ocurre con los atropellos, mediante juicios rápidos. Este caso no fue una excepción y el detenido, que responde a las iniciales de J. C. T. P, fue citado para una de estas vistas orales.

El exceso captado por el radar duplicaba el límite de velocidad establecido para esa autovía, que está fijado en 120 kilómetros por hora. La infracción está tipificada como muy grave y obliga a los agentes a abrir diligencias por la comisión de un delito. El conductor se enfrentaba a la más que segura retirada del carné, una multa económica y si carece de antecedentes, una pena que deberá cumplir con trabajos en beneficios para la comunidad. Si es reincidente la condena contempla penas de cárcel.

Más del 80% de los infractores, según la Fiscalía de Seguridad Vial de Cádiz, se conforman con la sentencia condenatoria antes de que se celebre el juicio. Este alto porcentaje se debe a que el consentimiento conlleva una rebaja en un tercio de la pena que solicita inicialmente el fiscal. Pero al no pleitear, el conductor se compromete a no recurrir.