Las primeras VPO para jóvenes no han tenido muchos demandantes. / LA VOZ
EL PUERTO

Sólo 129 personas aspiran a adquirir una de las 65 VPO de Santa Clara

El Consistorio lo achaca al desempleo y a la cercanía de Santa Clara con la barriada marginal José Antonio

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo 129 personas ha presentado su solicitud para optar a una de las 65 viviendas protegidas que promueve la empresa municipal Suvipuerto en régimen de venta para menores de 35 años. La situación de desempleo y falta de liquidez por la que atraviesan muchos portuenses, así como la ubicación de los pisos, junto a la conflictiva barriada José Antonio, se perfilan como los motivos causantes de que la promoción de Santa Clara no haya despertado más interés.

De las 695 solicitudes retiradas en las oficinas de Suvipuerto, únicamente 129 fueron cumplimentadas y devueltas. Una pequeña cifra, habida cuenta de la necesidad de VPO que, a juicio del concejal de Vivienda, existe en El Puerto y de que se trata de la primera promoción destinada exclusivamente a jóvenes. Antonio Jesús Ruiz, apuntó que la cifra «responde en parte a la situación económica actual, ya que entre los menores de 35 hay muchos desempleados y también la ubicación de estas viviendas ha causado cierto recelo». No en vano, los residentes en la nueva promoción tendrían que convivir con los problemas de droga y marginación latentes en José Antonio.

A este respecto, Ruiz señaló que en el plazo de dos años, el tiempo estimado de duración para las obras, esta zona experimentará un «cambio radical» con los proyectos del Plan de Inversión Local, como la rehabilitación definitiva llevada a cabo en la ermita, las obras de semipeatonalización de la calle Santa Clara, la futura reordenación de todo el tráfico rodado y el realojo de los vecinos de José Antonio por parte de la Junta de Andalucía. Unos pisos en régimen de alquiler cuyas obras se encuentran a la espera de que el Consistorio conceda la licencia.

Aún no se ha fijado la fecha de celebración del sorteo de las viviendas municipales, que será público y ante notario antes de que concluya el año. Los aspirantes serán convocados en el auditorio del Monasterio de San Miguel, en lugar de la Victoria.