El Sporting quiere comenzar a olvidar la mala racha invernal de los últimos años
GIJÓNActualizado:El Sporting afronta el tramo final del año con el objetivo de conseguir la mayor renta posible. La premisa es afrontar el nuevo año con un colchón de puntos que permita pasar el complicado mes de enero sin complicaciones. En las tres temporadas precedentes, los inviernos de Preciado fueron las épocas de resultados más adversos. En la primera campaña del cántabro en el banquillo rojiblanco, en los ocho partidos de los dos primeros meses del año se complicó la clasificación, que encauzó a los rojiblancos en una dinámica negativa, que provocó incluso en la fase final de la competición algunos riesgos de descenso. Los cinco puntos de 24 posibles significaron un retroceso inesperado, después de haber estado en la zona alta y con expectativas de luchar por el regreso a Primera.
En la temporada 2006-2007, en enero y febrero, los gijoneses perdieron con el Ciudad de Murcia, Poli Ejido, Xerez, Valladolid y Lorca, de forma consecutiva, para luego ganar en Ponferrada y sumar dos empates contra el Elche y el Málaga. En la citada campaña, El Molinón resultó una asignatura pendiente en los dos primeros meses. En enero ganaron en el campo gijonés el Castellón y Las Palmas, además de haber perdido puntos en Córdoba y en El Ejido, con la excepción de un triunfo en Eibar.
Hasta ahora, la curva del rendimiento de los jugadores sufrió un bajón después de Navidad. Hace tres años, las cinco derrotas consecutivas cambiaron la dinámica del equipo rojiblanco para meterse en una línea de dudas. Esta temporada, la trayectoria del Sporting es notable, por encima de lo esperado. Los 16 puntos en diez jornadas lo elevan al séptimo puesto, con un calendario próximo que tienen partidos en apariencia accesibles (Jerez, Tenerife y Valladolid), mientras que parecen más complicados los partidos de casa, ante el Villarreal y el Sevilla.