![](/RC/200911/16/Media/los-secretos--300x180.jpg?uuid=85ae9d9c-d2d4-11de-b28f-b61a2c6f589f)
Diez años sin la tristeza de Enrique Urquijo
El líder de Los Secretos creó canciones históricas bañadas por la melancolía, el dolor por la pérdida del amor y al fracaso de las relaciones personales
MADRID Actualizado: Guardar“Te he echado de menos hoy, exactamente igual que ayer, confío en que siempre estaré, contigo aunque no estés”. Díez años lleva cantando Álvaro Urquijo a su hermano Enrique este tema dedicado al alma de Los Secretos, al compositor que reconocía no saber escribir sin tristeza. Esa tristeza que le llevó, el 16 de noviembre de 1999, a aparecer tirado en un portal del madrileño barrio de Malasaña por una “estúpida combinación de estupefacientes”, como explica el grupo en su web oficial.
Fue una de las caras de la movida madrileña y el tema Déjame forma parte de la música de los 80 y es uno de los temas más reconocidos del pop español. Pese a que Los Secretos combinaban canciones con ritmos ágiles -Sobre un vidrio mojado, Qué solo estás , Ojos de perdida- con otras más reposadas -Hoy no, Colgado, La calle del olvido-, todas sus letras apuntaban a la melancolía, al dolor por la pérdida del amor y al fracaso de las relaciones personales. Incluso en aquellas en las que se adivinaba algo de optimismo quedaban posos de amargura y resquemor por tiempos pasados confusos.
Joaquín Sabina ha sido uno de los que mejor han sabido describir al líder espiritual de Los Secretos, un tipo "de una tiernísima tristeza, tan desvalido, tan dulce, tan buena gente, y tan automaltratado. No conozco a nadie que no le quisiera .... Él era el único que no se quería".
Enrique Urquijo y Los Problemas
Con Los Secretos pasó a la historia del pop-rock español, pero era con Enrique Urquijo y Los Problemas con los que dejaba correr sus inquietudes personales y con los que se permitía lanzarse a estilos distintos y a versiones de rancheras -Ojalá Que Te Vaya Bonito-, fados -María la portuguesa- y temas de amigos -Aunque tú no lo sepas, de Quique González-.
Enrique es uno de los cantantes malditos del pop español junto a otros ilustres como el también desaparecidoAntonio Vega, con el que compartió una deliciosa versión de Desordenada habitación, de Nacha Pop, junto con Los Problemas. Vega quiso despedirse de su amigo y compañero de noches oscuras y canciones taciturnas en el disco A tu lado, compartiendo con Los Secretos Agarrate A Mi María.
Diez años después de su muerte, Los Secretos y sus incondicionales siguen sintiendo en cada concierto y en cada canción la presencia de Enrique gracias a la línea continuista de Álvaro. Así, tres décadas después de que Tos -germen de los originales Secretos- abriera una de las páginas más brillantes de la música patria, Los Secretos celebraron -el 9 de octubre del pasado año, en la madrileña plaza de toros de Las Ventas- un espectacular concierto-aniversario que contó con la colaboración de Sabina, Miguel Ríos, Fito Cabrales, pero en el que el protagonista fue el gran ausente.
Cantaba Enrique, “te oí decir que siempre fuiste triste, y que la vida te ha tratado mal. (...) Adiós tristeza, adiós soledad”, pero nunca acabó de despedirse de ella.