Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alfredo Pérez Rubalcaba. / C.O.
Ciudadanos

Cerco al terrorismo global

Jerez se convierte en sede de un encuentro internacional de expertos en seguridad

E. ESTEBAN
JEREZActualizado:

Las nuevas amenazas y el terrorismo global, que emplea además Internet como medio para propagarse y hacer más fuerte, precisan de respuestas del mismo calado. Es la misma globalización también la que hace que Jerez sea la elegida para organizar, durante cinco días desde ayer, un encuentro internacional sobre expertos en seguridad.

El ministro del Interior y diputado por la provincia, Alfredo Pérez Rubalcaba, asistió ayer a los Museos de la Atalaya para la inauguración de este foro organizado por Seglobal (asociación de académicos y profesionales de la seguridad), en cooperación con la Fundación Alfonso Martín Escudero (AME), la UCA y el Ayuntamiento de Jerez.

Especialistas de reconocido prestigio reflexionarán sobre la evolución de las ciencias de la seguridad, pondrán experiencias en común y analizarán las tendencias emergentes en la materia.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó de hecho que la estrategia del gobierno central pasa por promover una «estrategia común» en materia de seguridad aprovechando la presidencia de turno de la UE. Y es que a su juicio la «inteligencia, la coordinación y la cooperación» son los tres pilares que configuran la «base del éxito» de cualquier tipo de acción en materia de seguridad. Rubalcaba puso como ejemplos algunas de las iniciativas emprendidas en España, como la creación del Centro de Coordinación Antiterrorista, el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado y el Centro Ejecutivo de Mando Unificado. El ministro reconoció, al hilo de las jornadas, que «existe una amenaza global» terrorista porque «existe la globalización», lo que obliga de algún modo a los distintos países a articular «estrategias comunes».

Además ha explicado que Ben Laden «y sus secuaces» han logrado además «globalizar la vulnerabilidad» gracias a la «magnitud» de atentados como los de Nueva York, Madrid o Londres. Para ello, las organizaciones terroristas se están sirviendo de la globalización de la comunicación y, sobre todo, de Internet, que constituye una buena herramienta para «coordinar» esas acciones y supone un «enorme altavoz» del terrorismo.

Puso como ejemplo al terrorismo yihadista, que es capaz de recoger dinero procedente «de todo el mundo». De ahí precisamente que una de las claves del éxito de cualquier operación policial se encuentre en la capacidad que existe para estrangular la financiación del terrorismo, indicó Rubalcaba. La alcaldesa, Pilar Sánchez, agradeció a los organizadores la elección de la ciudad e hizo público su deseo de que «este espacio de encuentro y diálogo sobre un tema de interés y máxima prioridad en la agenda mundial proporcione un debate fructífero y contribuya a un mayor bienestar para la ciudadanía en general».