La Junta aprueba el expediente temporal para la fábrica de Artenius
Los sindicatos acogieron «con agrado» la decisión de la Delegación Provincial de Empleo
SAN ROQUEActualizado:La Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz comunicó ayer mediante un fax a la empresa Artenius que ha decidido aprobar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) propuesto por la parte empresarial en los términos y condiciones negociadas con los sindicatos mayoritarios de UGT y CC OO hace ahora dos semanas y ratificado hace unos días por el 64% de la plantilla de trabajadores en asamblea.
La decisión fue recibida con agrado por los representantes de los trabajadores que valoran muy positivamente lo adoptado por la administración andaluza por lo que supone para el mantenimiento de los 94 puestos de trabajo actuales en la planta fabricante de PETs y porque se acaba con la amenaza del ERE extintivo presentado el pasado 16 de octubre.
A partir de ahora, y mientras se mantenga este ERE Temporal hasta el próximo mes de marzo de 2010, se comenzará una rotación de unos 12 trabajadores por turno para que se mantenga operativa la planta, hasta que se reinicie la actividad en torno a ese mes, fecha en la que la empresa espera poder haber reunido una cantidad financiera suficiente para poder reiniciar la actividad.
El principio de acuerdo entre la representación sindical y la empresa posibilita el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, ya que la empresa retira el ERE extintivo, y lo sustituye por un expediente de regulación temporal hasta marzo de 2010 (cuatro meses más). Este compromiso queda vinculado a los acuerdos alcanzados para la mejora de la organización de la empresa y la optimización de los costes laborales.
Temas sociales
Dentro de los principales aspectos de este acuerdo se encuentran mejoras de temas sociales y económicos en el ERE suspensivo con respecto a las que había en vigor en el ERE suspensivo actual.
Además, sindicatos y empresa en Artenius acordaron una congelación salarial por los próximos cuatro ejercicios económicos, que junto con otros cambios organizativos posibilitarán a la empresa el ahorro pretendido en los costes laborales.
Adicionalmente, ambas partes han pactado un paso de un 7,5% de salario fijo a variable, que se reintegrará en función de los resultados económicos de la empresa. Como aspectos relevantes, se incorporan además, compromisos de mantenimiento de la totalidad de la plantilla y cláusulas de protección frente a posibles EREs futuros o situaciones de cierre empresarial, así como el compromiso por ambas partes de que estos acuerdos entren en vigor a partir del comienzo efectivo de la actividad industrial.
Se incorporan medidas paliativas para los trabajadores despedidos como consecuencia de la aprobación del anterior Expediente de Regulación de Empleo, en forma de bolsa de trabajo para sustituciones y nuevas necesidades de contratación, y posibilidad de permuta en caso de baja voluntaria de alguno de los trabajadores actuales de la planta.