Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán, tras ser ratificado por el comité director del PSOE andaluz como candidato socialista a presidir la Junta. / EFE
ANDALUCÍA

Griñán baraja el adelanto del congreso del PSOE, «algo que decidiremos Chaves y yo»

La dirección socialista deja en manos del secretario general la decisión de convocar un cónclave para acabar con la bicefalia

AGENCIAS
SEVILLAActualizado:

Si el PSOE-A celebrara un congreso extraordinario, sería exclusivamente para designar secretario general a José Antonio Griñán. Así lo entiende el presidente de la Junta de Andalucía, que en declaraciones a los periodistas tras asistir a la conferencia que pronunció el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en los 'Desayunos de El Correo de Andalucía', Griñán aseguró que «es evidente que no hay crisis ni habrá crisis» en el Ejecutivo andaluz, algo que «ni me lo tengo planteado» porque, según dijo, «el Gobierno está funcionando muy bien y lleva seis meses nada más».

Respecto a la posibilidad de convocar un congreso extraordinario del PSOE-A, el presidente de la Junta se limitó a señalar que «eso es algo que decidiremos entre Chaves y yo» y quiso dejar claro que «se hará, si se hace, para mantener el estatus quo y pasar yo a la secretaría general».

«No habrá ningún otro problema de sustitución de estructuras, sino simplemente la asunción de la secretaría general en caso de que se hiciera necesario hacer algo», recalcó Griñán, que limitó de este modo el alcance del eventual congreso regional extraordinario al relevo de Chaves al frente del PSOE-A sin modificar el resto de la Comisión Ejecutiva.

Esta disposición de Griñán a la convocatoria de un congreso extraordinario del PSOE-A constituye un cambio en su posición, ya que hasta ahora venía defendiendo que el relevo de Chaves debería producirse en el congreso regional ordinario que corresponde tras las elecciones autonómicas de 2012.

Por su parte, Chaves también se ha mostrado hasta ahora contrario a la celebración de un congreso extraordinario del PSOE-A. En su último pronunciamento al respecto, el pasado 3 de noviembre en los desayunos informativos de Europa Press, Chaves defendió la posición de José Antonio Griñán como presidente de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, pero dejó claro que el Congreso del PSOE-A debía celebrarse «cuando corresponda» porque «no hay ningún tipo de problema» entre Griñán y él, a pesar de que, según dijo, haya quienes se dediquen a «inventar problemas» e «intoxicar».

La dirección del PSOE-A ha dejado en manos del secretario general, Manuel Chaves, la posibilidad de celebrar un congreso extraordinario para nombrar a José Antonio Griñán líder del partido y acabar con la bicefalia, una situación que cree «atípica, aunque no crea» problemas internos.

Estatutos

Aunque los estatutos del PSOE de Andalucía contemplan otras posibilidades, el secretario de Organización, Rafael Velasco, fue claro y tajante en rueda de prensa al sostener que Griñán «no aceptará que no sea Chaves el que proponga el congreso y la sucesión».

«Me remito a la palabras de Chaves que dijo que Griñan será secretario general y candidato a la Junta. Yo lo comparto, pero si se convoca congreso extraordinario tendrá que ser explicado y por acuerdo de ambos», ha explicado.

Velasco , que no descartó ninguna posibilidad, detalló que por el momento la Secretaría de Organización no ha recibido ninguna comunicación de Chaves, aunque ha admitido que la situación de bicefalia creada a raíz de la marcha al Gobierno central de Chaves ha colocado al partido en una situación atípica -sólo repetida en 1994, que «no crea» problemas internos.

Y desde Écija, el consejero de Gobernación y vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Luis Pizarro, aseguró ayer que la decisión de convocar un congreso extraordinario del partido «está en manos» de Chaves, y de la dirección regional.

Preguntado sobre la conveniencia de celebrar un congreso que ponga fin a la actual bicefalia política en el socialismo andaluz, Pizarro se limitó a decir que el modelo de compatibilizar la secretaría general del PSOE y la Presidencia de la Junta «ha sido un modelo que le ha dado estabilidad al partido», por lo que cree «acertada» esta fórmula.

Además, Pizarro recordó que «ya hubo un pronunciamiento claro de Chaves cuando dijo que entendía que el modelo del partido debía estar basado en que el presidente de la Junta fuera el secretario general al mismo tiempo».