ESPAÑA

El PP catalán quiere regir la Generalitat con CiU

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alicia Sánchez Camacho, la candidata del PP a la Generalitat, ha conseguido una paz interna desconocida durante años en la organización y ahora se propone aumentar el capital de votos que obtuvo Josep Piqué para poder gobernar con CiU tras las elecciones autonómicas del año que viene.

Otro de los logros de esta dirigente es la normalización del PP en la política catalana superando el rechazo que despertaba en otras épocas cuando no había acto público de relevancia organizado por los populares que no reventaran los independentistas o grupos de incontrolados. Del cambio experimentado por el PP catalán dieron buena prueba las primeras filas del auditorio del Palau de Congresos, donde se celebró ayer el mitin de cierre de la Convención popular. Destacados dirigentes de Convergència, Unió, el PSC, Iniciativa per Catalunya e incluso el líder de Ciutadans -así como otros representantes de las organizaciones sociales y empresariales catalanas- asistieron como invitados a la clausura del evento de los populares. Atrás parecen haber quedado los incidentes, el famoso Pacto del Tinell -en el que el PSC se comprometía con ERC a no pactar con los populares- y del acta notarial de CiU que daba testimonio de que su líder jamás gobernaría con el PP.

Ahora las circunstancias han cambiado y Camacho confía en aprovecharse del previsible descenso de Ciutadans para quedarse con sus tres escaños y convertirse así en una fuerza decisiva. Además, su aspiración es integrar un bipartito de coalición con CiU para propiciar el cambio político que demandó ayer en el Palau de Congresos. «Vamos a conseguir ser decisivos», pronosticó y prometió demostrar en estas elecciones que el PP «es un partido de gobierno también en Cataluña».

Mariano Rajoy fue más humilde y reconoció que los catalanes siempre le tratan bien cuando visita su tierra, «pero luego me votan poco». Aseguró que con Alicia Sánchez Camacho volverán los buenos tiempos a la política catalana y los populares lograrán ser protagonistas principales del cambio hacia la eficacia, la moderación y la concordia. «Rodríguez Zapatero -añadió- ha convertido su relación con Cataluña en un cementerio de promesas incumplidas y yo os digo que ese desengaño no es la radicalidad sino la sensatez».