«La Ley Concursal nos da la vida»
El máximo accionista del club pone fin a su silencio en LA VOZ y entiende que el Concurso será «el más limpio del fútbol»
Actualizado: GuardarLleva mucho tiempo sin hablar ante los medios. En el primer año del Xerez en la máxima categoría del fútbol español, Joaquín Morales, máximo accionista y consejero delegado de la entidad azulina, tiene que hacer frente a un momento crítico para el xerecismo. El conjunto azulino, pese a la mejoría que detectan los miembros del cuerpo técnico, se sitúa en puestos de descenso, se abre caso ante la crisis a través de la petición de entrar en el Concurso de acreedores y la venta del club pulula por los interiores de una entidad que sigue en una constante incertidumbre institucional, pese al trabajo diario de todos sus miembros. LA VOZ consiguió ayer hablar con un Joaquín Morales que ve mejoras en el plantel, que reconoce que al equipo le falta gol, pero también dinero. Una realidad que cambiará, según el consejero delegado, con la entrada en Ley Concursal, y que tiene un objetivo común: salvar la categoría.
Son meses sin atender a un medio de comunicación y Morales no quiere entrar a profundizar demasiado la realidad de un club, cuya afición pide su marcha y que espera dar un giro con la entrada en Ley Concursal y la firma del convenio municipal.
–¿Cómo ve la actual situación deportiva del Xerez?
–Pues la gente desde fuera ya ve cómo está el equipo, pero a ver si somos capaces de remontar y conseguir un nuevo triunfo ya.
–Imagino que habrá seguido los últimos partidos fuera de casa por la pequeña pantalla...
–Sí claro. Creo que el equipo va cada día a mejor, el problema es que nos hace falta más mordiente arriba y encontrar el gol.
–Pero el problema es que el gol en Primera cuesta dinero, ya se pudo comprobar en el partido ante el Sevilla en Chapín...
–Como no tenemos de eso, pues lo que hay es lo mejor para nosotros.
–¿Cómo ve al equipo y al técnico de ánimos, después de este inicio de temporada desde fuera?
–Yo soy el consejero delegado y por desgracia no puedo ver nada del Xerez desde fuera. Creo que nos hace falta coger la buena línea, pero si le ganamos al Sporting de Gijón en casa podremos salir del descenso, que es algo que llevamos buscando desde hace algunas semanas.
–¿Tan clave ve el partido ante el conjunto asturiano?
–Ese partido para nosotros es fundamental. Creo que tenemos que llenar el campo, que esté a reventar, y afrontarlo como una final. Sé que todavía es pronto y tenemos por delante muchos partidos, pero si le ganamos al Sporting creo que podemos salir del descenso, seguro, y eso nos motivaría bastante.
–¿Está viendo usted la mejoría en el juego del Xerez, tal y como se lleva diciendo en los últimos días?
–El equipo va cada día a mejor, eso está claro. En la parte de atrás estamos muy bien, pero el problema es el mismo, que delante nos falta gol. A ver si Mario (Bermejo), Antoñito, Maldonado y todos los jugadores que tenemos de ataque son capaces de volver a ver puerta y que el equipo empiece a sumar de tres en tres, que es lo que nos hace falta.
–Porque este grupo de futbolistas el año pasado fue capaz de hacer 73 goles en Segunda División, ¿se echa en falta la capacidad anotadora de jugadores como Bermejo, Momo o Antoñito?
–Creo que van a volver a hacer goles. Espero que poco a poco cojan la confianza suficiente como para volver a ver puerta, ya que es fundamental llegar a Navidad y estar enganchados al resto de equipos que están en la zona baja de la tabla, ya que después existe la posibilidad de traer algunos jugadores más.
–¿Está trabajando el club en la llegada de nuevos jugadores para el mercado invernal?
–Sí, se está trabajando y mucho, pero debemos tener claro que los que ahora mismo tenemos son los mejor es y hay que dar la vida por ellos.
–Pero si hay que hacer un esfuerzo, se hará...
–Está claro. Si tenemos que hacer un esfuerzo para mejorar el equipo lo haremos, pero tenemos que pensar en los que tenemos y darle todo el apoyo y cariño del mundo. Ya después, si llega diciembre y hay que hacer un esfuerzo para mejorarlo, pues lo haríamos.
–Visto lo visto, el esfuerzo que haría el club sería para traer a un jugador de ataque...
–Bueno, sería un jugador de arriba lo que buscamos. Si fuera necesario traer a alguien sería un delantero.
–Dentro de un par de semana es probable que la jueza de lo Mercantil dicte auto en cuanto a la petición de Ley Concursal, ¿eso va a limitar algo al club?
–No va a limitar nada nuestras actuaciones, que quede claro. La Ley Concursal va a ser la más limpia que va a entrar en muchísimos años en un club, una ley que va a entrar con todos los futbolistas al día, el equipo en Primera División, los empleados al día y sin presión ninguna. Creo que lo hemos hecho en el momento oportuno.
–¿Cómo es que no se ha hecho oficial todavía la petición del Concurso de Acreedores?
–Bueno. Cuando la jueza diga que se tira para adelante, entonces diremos algo, pero ahora mismo tan sólo hay especulaciones.
–Es decir, que hasta que no se dicte auto...
–Exactamente, no hay nada.
La ley, la vida
–Pero parece que los documentos enviados están en regla y que el Concurso de Acreedores será aprobado por el juzgado de lo Mercantil. De esta manera, llegarían a la arcas del Xerez los ingresos de televisión...
–La Ley Concursal es la vida, es la transfusión de sangre que nos hace falta.
–Porque esos ingresos que hablamos supondrían una alivio muy importante, tanto para el club como para su consejero delegado.
–Sí, bueno, para el club sería un balón de oxígeno importante. Yo creo que será el primer paso para sanear al club, un paso importante para todos nosotros...
–Y para la llegada de ingresos.
–Claro. No te puedes ni imaginar la tranquilidad que te da el poder saber que todo el mundo va a estar al día y que ese dinero entraría de nuevo.
–¿Le han comentado si existe inquietud dentro del vestuario por esta más que inminente entrada en el Concurso de Acreedores?
–Bueno, yo entiendo que no porque creo que para ellos es una seguridad saber que no van a tener problemas ningún mes en cuanto a sus nóminas.
–Es decir, que los jugadores van a estar al día.
–Totalmente, que no quepa duda de eso.
–Se armó demasiado ruido con la operación de compraventa del club y dijo que iba a responder a Fernando Rodríguez de Rivera, ¿se ha olvidado ya de todo aquello?
–Yo no hablo más de venta, ya estoy cansado de ese tema. El día que yo hable será porque el club está vendido.
–¿Pero cree que se ha vuelto a hacer lo mismo que tan poco le gusta; radiar la operación?
–Eso está todo manipulado por la misma persona que todos sabemos. No voy a dar nombres, pero lo sabe todo Jerez.
bfernandez@lavozdigital.es