![](/cadiz/prensa/noticias/200911/16/fotos/1237823.jpg)
Dos almadrabas cerrarán por el fuerte recorte de capturas
La nueva cuota internacional de 13.500 toneladas se traduce en sólo 600 para la provincia y destruirá 200 empleos
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa mitad de las almadrabas de la provincia se verán abocadas al cierre con el fuerte recorte que la Comisión Internacional para la Conservación de Atunes del Atlántico ha establecido sobre las capturas. Con el objetivo de regenerar los caladeros, el tope de pesca para el atún rojo se ha fijado en 13.500 toneladas desterrando la cifra anterior, 22.000 toneladas. Esto se traduce en 600 toneladas para la almadraba, casi un 50% menos, y supondrá la pérdida de unos 200 empleos directos.
Conil, Barbate, Zahara o Tarifa. La espada de Damocles se cierne sobre dos de las cuatro almadrabas. Los augurios que el sector almadrabarero manifestaba ayer fueron corroborados con las malas noticias llegadas desde Brasil, donde 50 países han debatido, durante 10 días, las nuevas cuotas de pesca para el atún rojo. La Unión Europea, cuya propuesta era de 15.000 toneladas, ha cedido «bajo su responsabilidad» en detrimento de los otros países que llevan la voz cantante en el sector atunero: Estados Unidos y Japón, que tampoco han quedado conformes.
Según Marta Crespo, portavoz de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba «Estados Unidos se ha marchado muy enfadado de la convención porque su planteamiento consistía en que se establezca la veda total del atún y esto significa que la amenaza crece aún más sobre nuestras almadrabas». El futuro del atún rojo se volverá a debatir en la próxima convención, que se celebrará en marzo del 2010 en Dakar. Así las cosas, la angustia del sector almadrabarero está lejos de desaparecer, al persistir la posibilidad de que salga adelante la propuesta planteada conjuntamente por EE UU y Japón para incluir el atún en el CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas.
La OPPA preveía para el año que viene un pack de 18.500 toneladas y 910 para la almadraba. Un escaso recorte, si comparamos con las 19.950 de que han dispuesto este año. Ahora, con la nueva cuota sólo será rentable mantener activas dos almadrabas. El sector gaditano prevé reunirse con la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, la semana próxima.