Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PP registra una enmienda a la totalidad a la Ley de Aguas y propone su devolución

Considera el proyecto «intervencionista, con un gran afán recaudatorio y generador de más burocracia»

E. P.
SEVILLAActualizado:

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Parlamento andaluz una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Aguas, en la que propone la devolución del texto al Gobierno andaluz por considerarlo «intervencionista, con un gran afán recaudatorio y generador de más burocracia».

En la enmienda, los populares aseguran que el proyecto de Ley de Aguas de Andalucía presentado por el Ejecutivo Andaluz incluye la obligatoriedad de los cánones y la imposición de tres nuevos cánones andaluces, con la posibilidad de un cuarto de ámbito local, «que van a suponer una carga tributaria excesiva para el contribuyente».

Asimismo, indican que el texto mantiene una postura intervencionista frente a las entidades locales y sus competencias en materia de agua, «condenándolos» a formar parte de los sistemas de gestión supramunicipal y a firmar convenios de colaboración con la Agencia Andaluza del Agua como único instrumento ordinario de gestión y de desarrollo de la planificación de las infraestructuras.

El PP-A asegura que, según la interpretación del propio articulado, tal y como está redactado, la Administración Autonómica del Agua podría decir «aleatoriamente» los ayuntamientos que podrían ser o no beneficiarios de financiación para dichas instalaciones, e incluso y cuando así lo considere la Agencia Andaluza del Agua, podría asumir su ordenación, lo que, a su juicio, conllevaría un riesgo para el normal funcionamiento dentro del ámbito competencial de los ayuntamientos y una «preocupante arbitrariedad» a la hora de interpretar la propia Ley .

Los populares indican que la intención del proyecto de Ley es ampliar la burocracia en torno al agua con la creación del Observatorio Andaluz del Agua, al mismo tiempo que mantiene el Consejo Andaluz del Agua, ambos órganos de participación, asesoramiento del gobierno y consulta, que serán desarrollados vía Decreto.

Precio más alto

La diputada del PP-A y portavoz en materia medioambiental, Carolina González Vigo, dijo que el incremento del agua será «desorbitado e insolidario» y que afectará tanto a la ciudadanía como a los agricultores, industria y hostelería, entre otros sectores. «La tarifa urbana crecerá un 40%», indicó. Por otro lado, el PP-A incide en la enmienda a la totalidad en que la aplicación de la norma, tal y como está redactada, afectará a todos los sectores productivos de Andalucía, «con especial virulencia en el sector agrícola».