Sociedad

Mueren en Barcelona dos niñas con gripe A y sin patologías previas

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alarma en dos colegios de Barcelona. Dos niñas de cuatro y 13 años de edad han muerto como consecuencia de la gripe A, según señalaron ayer fuentes de la Generalitat. Las menores no tenían patologías previas que pudieran haber agravado la enfermedad, por lo que se trata de los dos primeros casos en España de pacientes sanos que pierdan la vida a causa del virus H1N1.

La pequeña de cuatro años residía en el Prat de Llobregat y falleció el jueves de forma repentina, igual que la otra menor, de 13 años, que vivía en Barcelona. El Departamento catalán de la Salud confirmó que ninguna de las dos niñas padecía «aparentemente problemas respiratorios, ni tampoco tenían malformaciones cardiovasculares, ni siquiera obesidad», como casi todos los fallecidos por gripe A hasta la fecha.

Salud señaló este sábado que los médicos de los dos centros sanitarios donde perdieron la vida las niñas investigan las causas de la muerte y sobre todo por qué ninguna de las dos había respondido a los antivirales que se les suministraron durante toda la semana.

Ante la gravedad del asunto, Salud y el departamento de Educación han puesto en marcha de forma urgente los protocolos de información y seguimiento entre los padres de los alumnos de los centros donde estudiaban las menores fallecidas. Los centros escolares, no obstante, se han mantenido en el anonimato para no generar más alarma.

A estos dos casos se une el fallecimiento, también el jueves, de la primera menor en Cataluña, en este caso una niña de 12 años de Castelldefels. Los profesores y médicos de los tres centros donde estaban escolarizadas las niñas se esfuerzan desde el jueves en tranquilizar a los padres, según informó este sábado el diario Avui.

Más gripe con el frío

La incidencia de la gripe A en Cataluña se ha disparado con la llegada del frío, la pasada semana. Al margen de las víctimas mortales, el número de afectados se ha duplicado. Por ello, la consejera de Salud, Marina Geli, insiste constantemente en que «no hay que confiarse, ya que detecto una cierta relajación entre la población». Las muertes sin factores de riesgo previos tenían que llegar, según aseguraban también con cierta asiduidad los expertos. Y lo han hecho entre los niños no porque sean más vulnerables, sino porque la gripe está masivamente extendida en esta franja de edad.

En Cataluña han muerto por gripe A 14 personas, todas ellas con problemas y patologías previas y la mayoría de edad avanzada, salvo las tres últimas niñas.

La campaña de vacunación comienza el lunes. Todo el personal sanitario ha sido convocado para que se vacunen no sólo para su propia protección, sino para evitar contagios a sus pacientes. También estará disponible para quien tenga dolencias crónicas y para mujeres embarazadas. Salud no ha incluido a los menores entre los grupos de riesgo a quienes recomienda vacunarse.