Responsables políticos y eclesiásticos, durante la presentación del retablo. / A. R.
Sociedad

La consejera de Cultura presenta la restauración del retablo de Santa María

Un convenio entre la Junta de Andalucía y la Diócesis Asidonia-Jerez ha permitido invertir más de 259.000 euros

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, ha sido la encargada de presentar la restauración del retablo de la Basílica Menor de Santa de la Asunción de Arcos. En dicho acto, estuvo acompañada por el obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, José Mazuelos; la alcaldesa de la localidad, Josefa Caro (PSOE); y el delegado territorial de Iberdrola en Andalucía, Alberto Yarte.

La restauración, que ya se ha acometido, ha contado con un presupuesto de 259.630 euros, financiados la mitad la citada Consejería y el resto a través de aportaciones personales y de las hermandades que tienen en el templo su sede canónica. Los trabajos se han prolongado durante 13 meses.

Con la iniciativa, se ha conseguido recuperar el valor estético de una de las joyas patrimoniales de la Ciudad Monumental. La Iglesia tiene su origen en el año 1430, aunque no es hasta 1617 cuando se termina de montar el retablo, a excepción de la policromía, que se montó tres años después.

La planta del retablo sigue el ochavo de la capilla mayor y su estructura arquitectónica establece un juego de luces y sombras al combinar formas de menor escala con otras más contundentes. Se compone de tres cuerpos con sucesión de orden jónico, en el primero, y corintio en los demás. El conjunto se remata con un ático sujetado por ménsulas y coronado por un frontón doble. La iconografía está dedicada al Misterio de la Asunción; es destacable la policromía en general, especialmente la de las vestiduras de las imágenes y de los elementos del ático.

La intervención también ha permitido investigar las pinturas murales existentes tras el retablo, a las que también se les ha dado un tratamiento de conservación. Además, también se han hallado bocetos y estudios en las traseras de las tablas.

Iluminación

La empresa Iberdrola, por su parte, ha subvencionado la nueva iluminación de Santa María, para lo que ha instalado un total de 64 proyectores equipados con lámparas de alta eficiencia, realizando la iluminación con tan sólo una potencia de 4,8 kilovatios y con una vida media muy larga que supone un coste bajo de mantenimiento.