Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Cabeza es la Patrona de Andújar, enclavada en Sierra Morena. / J. CABELLO
Jerez

La Virgen del barrio de Picadueñas

La Virgen de la Cabeza recorrió de nuevo su barrio

JOSÉ VEGAZO
Actualizado:

S orprende ver que la Virgen de la Cabeza, la devoción que trajo a Jerez el padre Jesús Fernández de la Puebla Viso, se haya asentado en Jerez con tanta celeridad. Sorprende, porque no es Jerez tierra de experimentos. Y sin embargo, el trabajo callado y sensato de los cofrades de la Morena de Sierra Morena en su barrio de Picadueñas ha calado y con profundidad, y ha convertido a la procesión de la Virgen de la Cabeza en un buen epílogo de las procesiones de gloria de otoño.

Pues esta consolidación se vio ayer claramente por el barrio de Picadueñas, y también cuando el paso llegó a la Basílica de la Merced, que es visita obligada de la Patrona de Sierra Morena gracias a la vinculación existente entre la parroquia del Corpus Christi y los padres mercedarios. Con el recuerdo del padre Jesús permanentemente en el corazón, y con una cuadrilla jovencísima dirigida por Martín Gómez Garrido, el paso de la Virgen de la Cabeza buscó las murallas más antiguas de la ciudad, y se escondió por el barrio de San Mateo rodeada del fervor de sus fieles y del cariño del pueblo jerezano.

Acompañados un año más por la banda Acordes de Jerez, que se volcó como siempre con la Virgen de la Cabeza, la procesión sirvió para poner el colofón a las procesiones de uno de los otoños más cofrades de los últimos años.