Jerez

IU pedirá que los presupuestos andaluces incluyan 45 millones para el Marco

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

IU presentará una enmienda a los presupuestos de la Junta de Andalucía para que se destina una partida de 45 millones de euros para ayudas al sector vitivinícola del Marco de Jerez , con el fin de que dar solución de manera inmediata a los problemas de excedentes, según fuentes de IU.

El parlamentario andaluz de IU por Cádiz, Ignacio García, ya acusó el pasado mes de octubre a la Junta de poner en peligro el futuro del sector vitivinícola de Jerez, que sufre los recortes sociales del Gobierno andaluz y donde «cada vez está más claro que la Consejería de Agricultura se agarra a cualquier clavo ardiendo para escamotear las ayudas urgentes que necesita el sector vitivinícola de Jerez para garantizar al menos su supervivencia».

Para el dirigente de IU, el hecho de «no ayudar» al sector del vino es «una política antisocial, puesto que pone en riesgo más de 10.000 puestos de trabajo, además de la pervivencia de un sector que cuenta con un gran valor añadido cultural y turístico».

IU se ha mostrado especialmente sensible con el Marco de Jerez en los últimos meses, logrando que la Diputación aprobara en su Pleno por una unanimidad instar a la Junta a la elaboración, en colaboración con los colectivos que componen el sector, de un Plan Estratégico de Ayudas al Sector Vitivinícola del Marco de Jerez , así como a su financiación y puesta en marcha de inmediato ante los momentos críticos que atraviesa.

Según la propuesta aprobada, presentada por IU, el Plan tendría como objetivos fundamentales invertir el futuro del mercado y garantizar la permanencia de la viña del Marco de Jerez, recuperar un entorno de precios que permitan una rentabilidad adecuada para invertir en innovación y diversificación, mantener la calidad de los vinos, así como las estructuras existentes de promoción y comercialización y adoptar cuantas medidas sean necesarias para la eliminación de los actuales excedentes de producción.