Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Noticia de 1932 de la fábrica. / J. C. C.
Jerez

Un grupo de trabajadores en lucha constante por sus derechos

Los periódicos siempre recogieron el devenir de este centro, símbolo de la fortaleza del Marco, desde su fundación en 1895

M. J. PACHECO
JEREZActualizado:

La historia de la fábrica de botellas de Jerez se puede recorrer a golpe de hemeroteca, ésa en la que dentro de poco tiempo se incluirán también todos los acontecimientos que han acontecido hasta el anuncio del cierre y los que vendrán hasta su desmantelamiento definitivo.

Los cientos de recortes que se guardan en los archivos dan muestras de la gran importancia que siempre ha tenido esta industria, que fue enseña de la fortaleza del Marco de Jerez y de sus poderosas bodegas, y en la que su plantilla se ganó cada mejora laboral -y falta hacía con un trabajo tan duro- a golpe de huelga y de protestas. Unos conflictos que siempre, irremediablemente, tuvieron su repercusión en los papeles, que también se hicieron eco de su fundación en el año 1895.

Desde la famosa huelga de hambre de 1980 por un ERE, ésa que los trabajadores recuerdan porque las ambulancias iban y venían durante los 12 días que se mantuvo; hasta los primeros choques en los años previos a la Guerra Civil, cuando volvía a brillar el compañerismo y la solidaridad de una plantilla que hacia el año 1975 creó su propio economato (Antonio Clavijo fue uno de sus artífices) para que todos los trabajadores pudieran beneficiarse de precios y compras más ventajosas -aunque esta iniciativa no se aireó tanto como sus choques con la dirección-.