El futuro de las almadrabas de la provincia se decide esta tarde en la cumbre brasileña
CÁDIZActualizado:Esta tarde está previsto que se aclare el futuro de las almadrabas de atún de la provincia en la cumbre que, la Comisión Internacional para la Conservación de Atunes del Atlántico, está celebrando en Recife (Brasil). Las partes implicadas, pertenecientes a 50 países, aún no han llegado a un acuerdo sobre las rebajas de la pesca de atún rojo y las restricciones a su comercialización de cara al 2010, con el objetivo de recuperar esta especie.
La propuesta de la Unión Europea está fijada en el recorte de 22.000 a 15.000 toneladas. Países como Estados Unidos y Japón piden la veda en la pesca del atún a excepción de las prácticas artesanales, mientras que otros, como el caso de Libia, proponen el cierre de la pesquería hasta que los caladeros se regeneren. Si la iniciativa de la Unión Europea sale adelante se saldará con el cierre de la mitad de las almadrabas de Cádiz y la desaparición de 200 empleos.
En este sentido, la portavoz de la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba, Marta Crespo, que se encuentra en comunicación directa con Brasil, dijo que «las cosas pintan feas». La postura de este organismo es que la salvaguarda del atún rojo debe centrarse en la flota de cerco, a través de vedas y rebajas en la actividad pesquera. Crespo informó que el acuerdo se conocerá hoy, sobre las 22.00 horas, porque las sesiones de la cumbre concluyen en ese momento -18.00 horas hora local brasileña- y los asistentes tienen previstos sus vuelos de regreso.