José Antonio Griñán interviene en las jornadas 'El valor de enseñar' en Huelva. / EFE
ANDALUCÍA

Griñán defiende la prioridad de la educación para el PSOE, partido que «no excomulga»

HUELVA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La educación es la política prioritaria de la Junta de Andalucía. Así lo expuso ayer en Huelva el presidente del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, quien también contestó al portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, al afirmar: «La familia socialista no excomulgamos».

En la clausura de unas jornadas educativas en Huelva, Griñán explicó que «la educación es lo que hace que los sueños merezcan la pena, y hace que los sueños de los niños no sean el famoseo ni cosas por el estilo», sino que apuesten por «compartir, aprender, hacer ciudadanía y hacer Andalucía».

«Los socialistas dialogamos, nos entendemos, y dialogamos con todo el mundo, porque educación es respeto y saber escuchar», indicó el presidente andaluz ante un auditorio formado por profesores de toda la provincia onubense, a los que dijo: «A mí a veces me produce estupefacción ver cómo los países más avanzados y desarrollados, los que hemos conquistado la igualdad de acceso a la educación, convertimos la educación en un problema, cuando hay miles de niños que no tienen esa oportunidad». Lamentó que «muchas veces, bajo la cobertura de impugnar la educación, se impugnan otras cosas», en respuesta a la demanda de la Junta de promover las aulas mixtas en todos los colegios andaluces, por lo que ha entendido que el debate se puede realizar, «pero partiendo de que la educación es un bien público, no privado, y universal».

El presidente de la Junta se refirió además en su intervención al modelo sostenible que promueve su partido, «porque Andalucía Sostenible es muchas cosas, pero si tuviera que definirla como una sola, es hacer lo que solemos hacer mejor, para que aquello que hacemos no agote los recursos en el futuro, y para hacer todo eso, hay una política por encima de todas las demás, y sin educación no lo vamos a conseguir».

La mejor inversión

De esta forma, subrayó que «una beca es el dinero mejor invertido», porque «aquel chaval o chavala que recibe una beca lo va a devolver multiplicado», para refrendar a continuación que «nos hemos hecho socialistas en la educación, porque es nuestra patria».

Ha hecho un llamamiento además a los padres de los alumnos, que «en ningún modo tienen que delegar la educación», sino ser parte de ella, y aseguró que «no habrá ni un paso atrás» a la hora de promover la «educación universal», además de congratularse de la evolución del sistema educativo, a diferencia del que él mismo vivió como alumno «en el que se confundía el castigo corporal con la educación, y del que no tengo ningún buen recuerdo».

Griñán clausuró en Huelva unas jornadas denominadas «El valor de enseñar», en las que un centenar de profesores de distintas disciplinas de la provincia han analizado los avances en materia educativa de los últimos años y los retos a los que se enfrenta el profesorado en materias como el conocimiento de las nuevas tecnologías.