Los profesionales del parque y los fotógrafos muestran algunas de las imágenes. / C. O.
Jerez

El cuerpo de la solidaridad

Los bomberos jerezanos han posado para un calendario cuyos fondos irán destinados de forma íntegra al comedor de El Salvador

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el torso al descubierto, en condiciones meteorológicas adversas, manguera en mano o en la faceta más tierna de padres de familia. Son sólo algunas de las poses que han protagonizado los bomberos del Parque de Jerez para un calendario que promete no dejar indiferente a nadie. Aunque las imágenes hablan por sí solas y lo sugerente de algunas de ellas es innegable, los profesionales han querido dejar claro que el objetivo de la iniciativa se encuentra por encima de cualquier lucimiento personal o interés colectivo del sector: contribuir económicamente al sostenimiento del comedor social de El Salvador.

Por ello, más de 50 efectivos del Cuerpo se han implicado en la creación y difusión de un producto del que se sienten orgullosos y con el que esperan recaudar el máximo dinero posible que irá a parar íntegro a las Hijas de la Caridad, cuya labor con los necesitados es una de las más notables de toda la ciudad.

«Queríamos hacer algo especial -explicó Ricardo Carranza, uno de los impulsores de la idea-, porque es para una buena causa, por lo que hemos mezclado las típicas fotos de torsos con otras en las que mostramos la actividad diaria del parque. De no ser así no lo hubiéramos hecho, porque la gente ha pasado mucha vergüenza y tenían miedo de que fuera un poco frívolo, pero el resultado final ha sido estupendo».

El camino no ha estado exento de obstáculos, como reconocen los protagonistas, que afortunadamente han contado con el apoyo desinteresado de varias empresas y la colaboración de David DeMaría, que también ha posado para el calendario. «Hemos hecho en total mil almanaques -informó otro de los promotores, Diego Fernández-, y si todo sale bien pensamos seguir con esto todos los años, y esperamos ayudar también en un futuro a muchas otras organizaciones». Desde El Salvador no pudieron menos que alabar el gesto de los bomberos y en esos términos se expresó la hermana superiora, que agradeció el hecho de que «siga habiendo personas que se acuerden de los necesitados».