«Lloro al pensar en ellos»
VICTORIA Actualizado: GuardarÁngel Fernández, que era el contramaestre del 'Playa de Bakio', recuerda muy bien lo que hacía cuando aparecieron los secuestradores. Esos instantes de normalidad que se quedan marcados porque son los últimos de inocencia antes de que cambie la vida. Había terminado de cenar, tenía un trozo de tarta de manzana en una mano y un gin-tonic en la otra. Iba a subir a oír la radio para seguir el fútbol, porque era domingo. De repente agitación y tiros. Fueron seis días de secuestro, en abril de 2008. Pero aquí sigue, en el Índico. Tiene la planta y la humanidad que se espera en un lobo de mar. Es el único de aquella tripulación que sigue en este mar, junto a Mikel Arana, primero de máquinas, que está en uno de los 'Albatún'. «¿Dónde voy a ir? Aquí se gana poco, pero en el Atlántico menos».
Ángel Fernández, 53 años, gallego de Bayona, es el contramaestre del 'Elai Alai', de la misma compañía que el 'Alakrana'. El patrón del barco capturado, Ricardo Blach, durante muchos años fue el suyo y es un viejo amigo. Él vive el secuestro de una forma especial. «Cuando me dieron la noticia me puse a temblar durante veinte minutos, las rodillas y el cuerpo, sin poder evitarlo», relataba ayer tomando una cerveza en el 'Pirata', el bar más popular de Victoria. Se ha dado cuenta de que la huella de su cautiverio es más profunda de lo que imaginaba. En el 'Playa de Bakio', dice, lloraron todos, los 26. Reunidos en el comedor, hablaban y sollozaban. Todos, menos dos. Él fue uno. «Entonces no lloré, no. Pero ahora, con el 'Alakrana' por las noches se me llenan los ojos de lágrimas al pensar lo que estarán pasando», dice todavía conmovido.