De10 a 15 años de prisión por el delito de piratería
MADRIDActualizado:Los reiterados ataques a atuneros españoles en el Océano Índico han llevado al Gobierno a incluir un delito específico de piratería en el proyecto de reforma del Código Penal que el Consejo de Ministros remitió ayer mismo al Congreso para su discusión y aprobación. Este comportamiento delictivo fue excluido hace varios años del Código Penal español por considerarlo una tipificación anacrónica, pero ahora la realidad que se vive frente a las costas de Somalia ha llevado al Ejecutivo a recuperarlo y a sancionarlo con severidad.
Si las cámaras legislativas aprueban la reforma en los términos propuestos por el Ministerio de Justicia, el nuevo delito será castigado con penas de cárcel de entre 10 y 15 años. Los autores de estas infracciones penales tendrán que acarrear con penas adicionales si además de este tipo de atentados contra los buques o aeronaves incurren en otros delitos, muchas veces parejos, como el asesinato o el secuestro, que cuentan con penas elevadas e independientes.
El proyecto de ley aprobado hoy describe así el nuevo tipo penal: «Se puede hablar de piratería marítima o aérea cuando una o varias personas utilizan la violencia para apoderarse de un buque o aeronave, atentar contra sus tripulantes y / o apoderarse de su cargamento». Aunque no lo dice explícitamente, también castiga los daños o destrucción del barco o avión. Si los hechos se producen sin violencia las penas de cárcel se reducirían a entre uno y tres años.
El nuevo artículo del Código Penal que incluirá estos delitos también perseguirá la conducta de la persona inmersa en un acto de piratería que «se resista o desobedezca a un buque de guerra o aeronave militar» y la castigará con penas de uno a tres años de prisión.