Economia

Vocento alcanza un beneficio neto de 47,2 millones en los nueve primeros meses

El grupo de comunicación refuerza su sólida posición financiera con 95 millones de euros tras la venta de su participación en Telecinco

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El liderazgo en Prensa escrita e Internet, el avance en el desarrollo de la estrategia audiovisual y un mejor comportamiento publicitario que la media del mercado permiten a Vocento cerrar el acumulado de los nueve primeros meses de 2009 con unos ingresos de 553,6 millones de euros y un beneficio neto de 47,2 millones a pesar del difícil entorno económico y la caída generalizada de la inversión publicitaria.

Vocento logra en este periodo una reducción de los gastos operativos de 81,5 millones de euros (-13,2%), lo que se traduce en una mejora de la eficiencia que permite compensar la pérdida de publicidad y alcanzar un resultado (EBITDA) ajustado por costes de reestructuración de 18,7 millones de euros, en línea con el dato del pasado año para el mismo período, que alcanzó los 20,7 millones de euros.

En una coyuntura económica que ha afectado significativamente a las empresas del sector de medios de comunicación tanto en España como en Europa, Vocento destaca de la competencia por su sólida posición financiera, con un efectivo de más de 138 millones de euros y un endeudamiento financiero neto de 45 millones, que permite a la compañía acometer medidas de transformación y de reducción de costes, y que facilita el cumplimiento del plan estratégico.

La posición financiera de Vocento se ha visto reforzada en este periodo con la venta de la participación del 5,1% en Telecinco, que ha generado unos ingresos de 95,3 millones de euros y plusvalías antes de impuestos de 70,1 millones.

Medios Impresos

En los nueve primeros meses del año, Vocento mantiene el liderazgo en la difusión de medios impresos con un crecimiento en sus ingresos por venta de ejemplares del 1,4%.

Los periódicos regionales mantienen un liderazgo indiscutible en la difusión y alcanzan una cuota de mercado del 26,1%, según datos de OJD correspondientes al mismo periodo.

Por su parte, ABC, con una disminución del gasto promocional del 14,6%, es la única cabecera nacional que aumenta su difusión en los nueve primeros meses del año (+2,6%) frente a la caída generalizada de sus competidores, que reducen su difusión media en un 10,9%. Este crecimiento sostenido durante los dos últimos ejercicios ha permitido a ABC recortar la distancia con El Mundo desde 103.220 ejemplares en septiembre 2007 a solo 30.300 ejemplares en septiembre 2009.

Respecto a los ingresos por publicidad, los medios impresos de Vocento presentan mejor comportamiento que la media del mercado, que cae por encima del 28%, según el informe i2p de Arce. ABC experimenta una caída del 22,9% y los medios regionales, de 25,8%.

En prensa gratuita, el diario Qué!, mejora su EBITDA ajustado en 5,5 millones de euros después de reducir sus costes en un 47,5%.

En el ámbito audiovisual, Vocento muestra nuevamente una progresiva mejora de la eficiencia con unos ingresos de 82 millones de euros y un crecimiento del EBITDA ajustado de 9,3 millones de euros gracias a un estricto control de costes y a la positiva evolución de los canales de TDT nacional, donde Disney Channel se consolida como el primer canal temático con una cuota del 3,6%, según TNS Sofres en un momento en que el consumo de TDT alcanza una cuota del 45% del consumo televisivo nacional. Estos datos confirman, por tanto, la viabilidad del modelo de negocio en TDT Nacional y ponen de relieve la gran oportunidad que supone para la Compañía el inminente cambio del panorama audiovisual tras el apagón analógico.

Por otro lado, la emisora Punto Radio ha incrementado su cobertura en este periodo con la obtención de ocho nuevas licencias, tres de ellas en Madrid, dos en Castilla La Mancha y tres en Extremadura.

Liderazgo en Internet

Vocento registra en el último año un incremento de su audiencia en Internet del 13%, según datos de octubre de Nielsen, hasta alcanzar los 9,3 millones de usuarios únicos en todas sus áreas de negocio (Ediciones digitales, Verticales, Directorios y Clasificados). En este periodo, la actividad de Internet ha registrado un crecimiento de los ingresos por publicidad del 25,8%, porcentaje que se sitúa muy por encima del ofrecido por el mercado, en el entorno del 2,6%.