Orozco ha actuado tes veces en Cádiz. /LA VOZ
ANTONIO OROZCO Cantante

«Me atreví a soñar todo esto cuando aún era un niño»

El artista inicia hoy su gira que le trae mañana a la Sala Anfiteatro de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escena podría haber sido una canción. Antonio tenía 13 años y había nacido en una familia de Osuna que se había llevado el futuro, las ilusiones y la pena, como tantas, a Cataluña. A Hospitalet de Llobregat. El adolescente viajaba en esos convoys larguísimos que el gobierno ponía a disposición de los emigrantes para hacer un viaje de vuelta a su tierra por unos días. Era el tiempo de la crisis de los ochenta. Bajó del autobús y vio a otros jóvenes tocando la guitarra. Cantaba «menos que un grillo pisao» pero decidió aprender música. «Me atreví a soñar esto cuando aún era un niño».

-¿En qué consiste su Renovatio?

-La renovación es muy sana para la mente. Antes teníamos un sonido muy eléctrico que funcionaba, sobre todo en Cadizfornia, pero queremos un sonido más especial.

-¿Renovarse siendo el mismo?

-Esa renovación tiene que ver con la parte musical. Las personas no cambian, cambian los horizontes.

-Ha estado varias veces en Cádiz. ¿Es un público tan difícil?

-Cantar en Cádiz es una experiencia única. Es una ciudad difícil porque algo gusta o no, no hay más. Esto sucede porque en Cádiz hay mucho talento.

-¿Es la música a la carta por Internet la solución a la crisis del modelo de negocio de la música?

-Es un gran cambio en el comportamiento de la gente y sobre todo, es importante por ser la primera vez que permite que el usuario escuche la música con la calidad que se requiere. Imagínate tres meses de estudio en los que te gastas una pasta para tener un sonido excepcional y luego lo oyen de una manera deplorable. Yo defiendo Spotify porque es la punta de lanza.