Los empleados de Cernaval denuncian el bloqueo de los astilleros por el vertido bahía Algeciras
Actualizado: GuardarEl director de los astilleros de Cernaval, Manuel Piedra, ha denunciado hoy la situación de "bloqueo" en la que se encuentran las instalaciones tras el vertido del 'MSC Shenzhen' en aguas de la bahía de Algeciras, ocurrido el pasado 28 de octubre.
El buque, de bandera liberiana, sufrió una rotura en el casco cuando maniobraba para entrar en los astilleros, situados en San Roque, para ser reparado.
Piedra ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha explicado las maniobras llevadas a cabo el día del accidente y ha mostrado un vídeo de la operación.
Según el director de Cernaval, hubo cuatro partes implicadas en la maniobra -los astilleros, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, los prácticos y los remolcadores- "y dos de ellas -prácticos y remolcadores- no quieren sentarse a negociar".
Piedra ha recordado que los responsables de los astilleros optaron por introducir el barco en el dique seco de la empresa, "evitando así que 280 toneladas de fuel se vertiesen en el mar".
La cantidad vertida fue, según la Capitanía Marítima, de catorce metros cúbicos, equivalente a 14.000 litros aproximadamente.
"Hoy se cumplen siete años del accidente del 'Prestige' y aún está en el aire la pregunta de qué habría ocurrido si se hubiese actuado de otro modo, nosotros hemos evitado una tragedia peor", ha dicho Piedra.
Ha indicado que la Delegación Provincial de Medio Ambiente ha permitido vaciar al mar, una vez tratada, los restos de agua con fuel que permanecían en el dique seco.
Tras el accidente, el dique contuvo 85.000 litros de agua con fuel.
Las instalaciones no se pueden utilizar para efectuar reparaciones porque el barco está inmovilizado por orden judicial hasta que se determine la responsabilidad del incidente.
"Nosotros no culpamos a nadie", ha afirmado Piedra, "pero las cuatro partes implicadas deberían sentarse a negociar y poner el 25 por ciento para salir de este atolladero hasta que se resuelva la investigación".
El vídeo de la maniobra pone de manifiesto que los grilletes de las defensas, ya que se aprecia el fuel derramado desde un punto situado por encima de los dispositivos.