![](/cadiz/noticias/200911/13/Media/mario--300x180.jpg?uuid=0db3dd9e-d026-11de-8512-54fc8a867460)
«No hay ninguna varita mágica para solucionar los fallos en la definición»
Jerez Actualizado: GuardarMario Bermejo no pasa por una buena racha. El delantero cántabro ha logrado un único tanto en lo que va de Liga y Copa, una renta insuficiente para un goleador que está gozando de la confianza de su entrenador (597 minutos en Liga, 90 en Copa, ocho veces titular...), pero que en los últimos partidos ha perdido su puntería. Ayer atendía a los medios en rueda de prensa y ofrecía su cara más optimista.
–Se está pagando muy cara la falta de puntería...
–Es un problema a la hora de conseguir puntos porque sólo llevamos tres goles y en los últimos partidos hemos tenido más ocasiones. No es una cosa sólo de los delanteros sino de todo el equipo, igual que ahora defendemos mejor porque desde arriba presionamos más. Además, no es un problema de futuro porque estoy seguro que se solucionará. Estamos empezando a tener más fluidez y más confianza en nosotros mismos. Estoy convencido de que al final entrarán las ocasiones que ahora estamos fallando.
–¿Le afecta acumular tantos minutos sin marcar?
–No, me lo tomo con tranquilidad e intentaré meter la próxima que tenga. No me voy a suicidar, ni me voy a colgar de un árbol por fallar una ocasión. Lo llevo con naturalidad porque he pasado por muchas situaciones de estas. Hay que tener tranquilidad, seguir trabajando de manera positiva. Es verdad que fallé una clara ocasión el día de la Copa, pero tampoco es que se hayan desperdiciado muchas más.
¿Genera ansiedad en el grupo el hecho de no marcar goles?
–No. Queremos dar el cien por cien y estamos muy mentalizados, pero creo que eso es bueno. El año pasado hicimos muchos goles, y este año nos cuesta más por la dificultad del rival o de la categoría. De todas formas, pienso que el equipo está progresando en cada partido, que estamos generando más ocasiones. Antes nos costaba más generar ocasiones, pero ahora mismo, las creamos, pero no tenemos esa chispita o la confianza para meterlas. Estoy convencido de que tanto los delanteros como el resto de los compañeros acabarán metiendo goles.
–¿Buscáis soluciones durante los entrenamientos para la falta de puntería?
–¿Qué fórmula hay para solucionar la definición? No hay ninguna varita mágica para solucionar la definición. Hay que tener tranquilidad y meter gol cuando tengamos la próxima ocasión. No hay que tratar de meterla por la escuadra ni hacer una bicicleta, lo que hay que hacer es meterla.
–¿Jugar con futbolista de calidad le puede venir bien?
–Cada persona tiene su pensamiento y estoy seguro que cada uno tendría su propia alineación. Yo lo único que puedo hacer es trabajar al cien por cien con todos mis compañeros y aprovechar la calidad, la fuerza o la velocidad del que juegue. Yo no seré el que le diga al entrenador a quién tiene que poner.
–¿Echa de menos jugar más con Antoñito?
–El año pasado jugué muchos partidos con Antoñito y la cosa funcionó. También en la segunda parte de la Liga jugué mucho con Viqueira o con Abel e igualmente funcionó. Es decir, pueden jugar varios futbolistas y pueden funcionar o no hacerlo, no depende sólo de un jugador. Tampoco tengo mucho más que decir de esto. Yo no tengo que echar de menos a nadie. Yo tengo que jugar con el que me ponga el míster. Si me toca jugar con Antoñito, trataré de hacerlo lo mejor con Antonio, e igualmente intentaré hacerlo con Orellana, con Maldonado o si tengo que estar en el banquillo, esperaré mi oportunidad. El entrenador pone el mejor once que considera y esos futbolista deben intentar sacar el resultado sin pensar si echa de menos a alguien.
–¿Le falta alegría a la plantilla?
–Los resultados pueden hacer que la gente esté un poco más cabizbaja en algunos momentos. Evidentemente es diferente a lo del año pasado cuando lo ganábamos todo. Ahora es todo distinto porque hay gente nueva, una categoría mucho más complicada, rivales más difíciles... Lo que hay que hacer es tener una ilusión muy grande en cada encuentro porque esto es una experiencia muy grande para todos nosotros y un año que tiene que ser inolvidable y que tiene que acabar bien. Vamos a intentar que acabe bien, pero queda mucho y los resultados hacen que la gente no tenga esa alegría que pudieran tener si contáramos con cinco puntos más. Los resultados devolverán la alegría.
–¿Esta plantilla tiene calidad para competir en Primera?
–Yo creo que sí. Tenemos que ir creyéndolo cada vez más. A lo mejor esta primera parte de la Liga nos ha pillado un poco temerosos. Nos ha faltado creernos que somos un equipo de Primera División. Estoy convencido que tenemos calidad, gente de fuerza, jugadores rápidos. Contamos con una mezcla de cualidades que hacen posible que podamos competir con cualquier equipo. Obviamente, no estamos a la altura de equipos como el Barcelona, el Madrid y todos estos, pero si salimos con la mentalidad de los últimos partidos no tenemos que temer, ya que podemos ganar cualquier partido.
–¿Los problemas institucionales pueden estar afectando a los resultados del equipo?
–A nivel de club o institucional puede ser un problema, pero estoy convencido de que cuando el míster da la alineación el domingo y salimos a calentar nadie se está acordando de la Ley Concursal, ni nadie va a correr menos porque hay problemas de cobro. Luego, evidentemente, se piensa y se habla, pero a la hora de jugar no nos afecta seguro.
–¿Una victoria ante el Sporting de Gijón puede oxigenar la situación?
–Sí, cualquier victoria nos puede dar oxígeno. Si hubiéramos ganado en Valladolid, que tuvimos nuestras ocasiones, estaríamos fuera del descenso y la gente vería la situación de una manera mucho más optimista. Cualquier victoria te da mucho aire y si es contra un equipo de la zona baja, entrará mucho más oxígeno. Para nosotros todos los partidos tienen que ser importantes. Son finales porque sólo tenemos que pensar en ese partido. Hay que concentrarse sólo en el partido contra el Sporting e intentar ganarlo porque pienso que estamos capacitados para hacerlo.
–Parece que el sacrificio que se hace en defensa se paga muy caro en ataque...
–Bueno, puede ser la sensación que se tenga desde fuera, pero dentro del campo no es así. Nosotros salimos con nuestras ideas claras y con nuestra forma de jugar. El míster plantea unas circunstancias tanto ofensivas como defensivas e intentamos desarrollar sobre el campo lo que hemos trabajado, pero nosotros no sólo salimos a neutralizar al rival. Contra el Valladolid no lo hicimos, ni contra el Osasuna salimos sólo a para su juego porque creo que no tenemos que envidiar nada ni jugadores que puedan tener ellos. Lo que pasa es que defensivamente hemos mejorado mucho porque era un aspecto que nos estaba fallando un poquito. Ahora estamos mucho más sólidos en defensa y esto nos está dando mucha más tranquilidad a la hora de atacar. Creo que no salimos pensando en el rival sino con una serie de datos para saber a lo que nos tenemos que atener y luego a tratar de hacer nuestro fútbol.
–¿Encuentra motivos para explicar la falta de puntería?
–Estamos fallando en el último cuarto de campo. No acertamos con el último pase, el último centro o el último disparo porque nos falta cierta tranquilidad y tener más confianza en nosotros mismos. Eso es lo que nos está faltando un poquito. Al final, las ocasiones están llegando. Defensivamente estamos mucho más fuertes y creo que estamos en un punto bueno y sólo falta afinar la puntería.
sgalvan@lavozdigital.es