reconocimiento

Francia y sus autoridades se rinden al arte de Luz Casal

La cantante gallega ha recibido la Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de Francia

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cantante Luz Casal ha recibido la Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de Francia de manos del ministro galo de Cultura, Frédéric Mitterrand, quien la ha definido como "embajadora excepcional de la cultura española en el mundo entero".

Además de felicitarla en español por su reciente cumpleaños -el miércoles cumplió 51 años-, Mitterrand ha recordado el espacio incuestionable que se abrió la cantante en Francia hace casi dos décadas con el bolero Piensa en mí, de la película Tacones Lejanos (1991), de Pedro Almodóvar. "Me acuerdo el shock que provocó tu interpretación de Piensa en mí, símbolo de una presencia vocal y humana única, que derrocha gracia y talento", ha dicho el ministro.

Con la ilustre insignia sobre su vestido negro y ante la atenta mirada de amigos y periodistas, Luz Casal ha agradecido a los franceses "la atención que siempre han prestado a los artistas de la música" y ha destacado que con esta medalla se siente "ligada a Francia de manera absoluta". "Una condecoración en un país diferente a España siempre es una sorpresa, que se convierte en agradecimiento, y es consecuencia de mi relación con Francia desde hace más de 18 años", ha explicado la cantante minutos después de haber recibido la prestigiosa condecoración. "Me siento muy bien, me siento honrada, me siento querida y ahora mismo tengo una mezcla extraordinaria de sentimientos buenos", ha sentenciado feliz Casal, quien ha dicho que esta medalla "le pone un kilo de arena más" a su relación con Francia.

En este sentido, Mitterrand ha destacado la "francofilia" de la gallega y "el diálogo" que ha fomentado "entre la música española", -de la que es un "icono incontestable y adulado"-, y "la canción francesa", a la que ha homenajeado en numerosas ocasiones, pero siempre en castellano.

Un posible disco en el idioma de Molière

Casal no ha querido olvidar en su discurso a todos sus referentes franceses, que le han influenciado en su trayectoria artística, desde Edith Piaf a Serge Gainsbourg, pasando por Alexandre Dumas. Más tranquila durante el cóctel, ha destacado "el momento tan feliz" en el que se encuentra, tras el éxito de su último disco La Pasión, su personal homenaje al bolero, y por la euforia cosechada en los dos conciertos que ha ofrecido esta semana en el Teatro Châtelet de París con un público rendido a sus pies.

En estos ya históricos recitales, que no se quisieron perder personalidades del mundo de la política y del arte, como el primer ministro galo, François Fillon, o las cantantes Marianne Faitfull y Jane Birkin, Luz Casal puso en pie a los asistentes al célebre teatro. La gallega -criada en Asturias- presentaba La Pasión, una "aventura" en la que busca "dar las gracias a todos los compositores que durante los años cuarenta fueron capaces de hacer canciones tan maravillosas, y a interpretes, que son todavía una referencia", además de acercar a los "más jóvenes" al bolero.

En respuesta a la petición de Mitterrand, quien solicitó un disco de la diva española en francés, Casal ha confesado que figura "entre sus proyectos desde hace años" el hacer "un trabajo en el idioma de Molière", pero ha asegurado, entre risas, que tiene que "estudiar mucho" y esperar a "tener canciones interesantes". "Mi propósito para ese disco sería que cuando lo escuche cualquier francés sienta que lo ha hecho una artista francesa y no una española que canta en francés", se ha confiado después del homenaje recibido en los salones del Ministerio francés de Cultura.