Jale, de los pocos que han conseguido establecer un acuerdo en Londres. / Ó. CH.
Turismo

El grupo Jale cierra acuerdos con dos operadores británicos para traer más turistas ingleses

La empresa a la que pertenece el Monasterio de San Miguel triplica el negocio con uno de sus clientes gracias a su presencia en la feria de Londres Este mercado sube hasta un 20% en el año de la crisis económica

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra vez el golf. La enseña del turismo de alto poder adquisitivo de la provincia ha vuelto a erigirse en el principal reclamo para los visitantes británicos. El Grupo Jale llegaba el lunes al Excel London con un valor seguro para cerrar nuevos contratos. O renovar los que ya tenía. Y todos con la actividad deportiva como ingrediente base.

A falta de un día para que concluya la World Travel Market de la crisis, al menos así se desprende de la disminución de empresas presentes en la cita, Jale tiene motivos para estar más que satisfecho con su participación.

El touroperador Premier Iberian depositará una vez más su confianza en estos hoteles y ya ha confirmado que traerá a un nutrido grupo inglés a la provincia de Cádiz.

Poco quiso desvelar el director comercial del Hotel Monasterio San Miguel, Rafael Gavilán, sobre los detalles del acuerdo pero, en virtud de los datos que facilitó a LA VOZ, el volumen de negocio será sustancioso.

'On line' o 'flash'

Así, Gavilán confirmó que gracias a los contratos surgidos de la edición del año pasado Jale ha logrado aumentar la clientela británica en un 20%, y eso, a pesar de la pérdida de valor de la libra. «Desgraciadamente, el turista inglés no es como el alemán y si le ofreces tarifas muy altas salen corriendo», destaca el director comercial.

Durante estos días el grupo hotelero ha confirmado además un negocio con el touroperador Voyage, con el que estrenará un nuevo modelo de venta. «Se llama on-line o flash y consiste en que el hotel sale con una oferta muy agresiva durante unas horas o durante varias jornadas», explica Gavilán, quien destaca que el viajero británico acostumbra a contratar estancias más cortas en la provincia que turistas de otra nacionalidad.

Eso sí, los que lo hacen a través de los dos touroperadores con los que Jale ha firmado la colaboración, la cierran atraídos por el golf, las bodegas y la calidad de las instalaciones.

Este año Jale, que acude a la WTM de 2009 con el stand de Andalucía, ha creado paquetes temáticos con las bodegas y el Vaporcito de El Puerto como actividades especiales. De todo el grupo, «el Monasterio y Duque de Medinaceli son los más demandados», aseguran.