Cuéntame cómo era el sol
Touroperadores instan a la Costa a explotar los recuerdos de varias generaciones de niños que hayan pasado sus vacaciones en el destino
ENVIADA ESPECIAL. LONDRES Actualizado: GuardarLas vacaciones son emocionales y por eso los touroperadores instaron a los destinos españoles, por su veteranía y madurez en la industria turística, a explotar los recuerdos de varias generaciones que de niños pasaron sus vacaciones disfrutando del clima y las playas malagueñas. Cuando la World Travel Market (WTM) llega hoy a su última jornada, todos los operadores, tanto tradicionales como on line, coinciden en que España sigue siendo el país preferido por los ingleses para viajar.
Lo hicieron en el transcurso de la sesión organizada por la Oficina Española de Turismo en Londres, que dirige Ignacio Vasallo, y en la que distintos ponentes analizaron la situación actual del mercado emisor británico, el más importante para la Costa, y las perspectivas a corto y medio plazo, muy condicionadas por la crisis económica, la debilidad de la libra y las elecciones en las que hay un previsible cambio de Gobierno.
Dispuestos a viajar
Apelar a los sentimientos para rememorar estancias imborrables de la infancia en las playas malagueñas es un recurso novedoso que operadores tradicionales propusieron a los destinos españoles en el marco de la WTM para captar turistas del segmento de vacaciones familiares en el Reino Unido. La iniciativa encaja en el puzzle que realizan las administraciones y los empresarios malagueños, codo con codo, para crear nuevos productos en nichos de mercado, como el propuesto en este foro, y para generar nuevos reclamos publicitarios.
El Cuéntame de los veranos de varias generaciones de familias inglesas en la Costa es considerada por los agentes ingleses como una alternativa que puede calar en este mercado, que valora sobremanera el clima, la forma de vida de los andaluces y la gastronomía.
El foro Spain, A Country Briefing fue abierto por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, que mostró su convencimiento de que España saldrá reforzada como destino de la crisis debido al trabajo que se está realizando para modernizar los establecimientos, los canales de comercialización y la promoción.
Aunque los ingleses han recortado sus salidas al exterior en torno al 17%, Graham Boynton, editor de viajes de Telegraph Media Group, destacó la disposición de los británicos a seguir viajando, a pesar de la crisis. «Para ellos sus vacaciones son algo a lo que no están dispuestos a renunciar y España un país en el que se sienten cómodos y seguros».