Félix J. Palma analizará 'Las interioridades' en la Bonald
El escritor sanluqueño participa este lunes en una nueva sesión del ciclo literario 'La costumbre de leer'
JEREZActualizado:El escritor sanluqueño Félix J. Palma intervendrá el próximo lunes 16 de noviembre, a las 20.00 horas en el ciclo La costumbre de leer, dentro de los actos de la Fundación Caballero Bonald (calle Caballeros). Se ha elegido su relato Las interioridades, del libro de relatos del mismo título, publicado por Castalia, como punto de partida para comentar su narrativa y sus ideas sobre la escritura. La entrada a este acto, como siempre, es libre y gratuita.
Félix J. Palma (Sanlúcar de Barrameda, 1968) ha sido unánimemente reconocido por la crítica como uno de los escritores de relatos más brillantes y originales del panorama actual. Desde la publicación de su primer cuento en 1992 sus relatos no han dejado de aparecer en numerosas revistas y publicaciones, y su dedicación al género del cuento la ha reportado los más prestigiosos galardones en dicha modalidad.
Ha publicado los volúmenes de relatos El vigilante de la salamandra (1998), Métodos de supervivencia (1999), Las interioridades, que fue galardonado con el Premio Tiflos 2001, y Los arácnidos, que recibió el Premio Iberoamericano de relatos Cortes de Cádiz en 2003.
Sus cuentos han sido recogidos en diversas antologías, como Fabricantes de Sueños, Lo que cuentan los Cuentos, Cuentos de damas fantásticas, Pequeñas resistencias: antología del nuevo cuento español, Nosotros los Solitarios, La Ciudad Escrita, Macondo boca arriba o Cuento vivo de Andalucía, entre otras. Su labor cuentística ha merecido un estudio en De Profundis: Antología Crítica de Literatura Fantástica (2000). También ha colaborado en la introducción y selección de la antología de cuentos de José Luis Acquaroni Liturgias del Fracaso (2002).
También en narrativa
Como novelista ha publicado la novela juvenil La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas, con la que obtuvo el Premio de novela Luis Berenguer en 2005. Con su última novela, El mapa del tiempo, ha sido galardonado con el XL Premio Ateneo de Sevilla 2008.
Actualmente colabora en prensa como columnista y crítico literario, imparte talleres literarios y ejerce de asesor editorial.