La Gendarmería arresta a dos presuntos miembros de SEGI
Antxon Rouget y Aintza Zufiaurre fueron detenidos en sus domicilios en la localidad vascofrancesa de Ustaritz
BAYONA (FRANCIA) Actualizado: GuardarLa gendarmería francesa arrestó ayer a los presuntos miembros de la organización juvenil abertzale SEGI Antxon Rouget y Aintza Zufiaurre en la localidad vascofrancesa de Ustaritz, según han informado fuentes próximas a la investigación.
La detención se produjo en la tarde de ayer en los domicilios de los supuestos integrantes de la formación independentista en la pequeña localidad situada a unos 10 kilómetros de Bayona, han precisado las fuentes, que han añadido que Rouget y Zufiaurre se encuentran ahora en la Gendarmería de Bayona a la espera de pasar a disposición judicial.
La organización SEGI, ilegalizada en España por ser considerada un grupo terrorista, es legal en Francia.
Prisión para cinco miembros de Segi
Por otro lado, la Audiencia Nacional ha condenado a seis años de prisión a cinco miembros de las organizaciones juveniles Haika, Jarrai y Segi por pertenencia a organización terrorista. El tribunal ha considerado que actuaban como "voceros" de ETA. Así, la Audiencia probado que Eneko Aizpuru Giraldo, Araitz Zubimendi Izaga, Garikoitz Mujika Zubiarrain, Asier Tapia Zulaika y Zigor Ruiz Jaso han participado "en todas o en algunas de las organizaciones juveniles Jarrai, Haika y Segi , lideradas por ETA y gestionadas y coordinadas en una primera fase por KAS y más adelante por Ekin.
Más allá de las "mayores o menores comparecencias públicas" de cada uno de los condenados, la sentencia subraya que eran conscientes de ser "habladores de quienes no pueden hacer por estar proscristos por la ley", y que cuando "corean, aplauden o exigen actos de violencia sin razón que les ampare, no son más que voceros del brazo armado".
En este sentido, la Audiencia Nacional recuerda que "los miembros de ETA no son solamente quienes empuñan las armas, sino quienes complentando los asesinatos y daños que aquéllos causan, ejercitan y promueven actos de violencia como medio de ir contra los poderes del Estado y causar una gran sensación de miedo en el conjunto de la sociedad, insertándose y valiéndose de asocionaciones juveniles creadas a tal fin y que no son otras que Jarrai, Haika y Segi ". Estas no son más que un "lavado de cara" de ETA para hacerse con el mundo juvenil, de acuerdo al auto.