BARBATE

El director del IAJ destaca la labor que desarrollan unos 2.700 jóvenes andaluces como corresponsales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales, destacó hoy la labor que desarrollan unos 2.700 andaluces como corresponsales, una función que permite la difusión de información "de joven a joven" y la puesta en marcha de un sistema de comunicación horizontal que "facilita la recogida de inquietudes de este colectivo".

Durante su participación en el acto de inauguración del Encuentro Provincial de Corresponsales e Informadores Juveniles que se celebra en Barbate , Perales explicó cómo estos mediadores colaboran en las tareas de difusión de la Red de Centros de Información Juvenil (CIJ) que, coordinada por el IAJ, aglutina 446 centros repartidos por toda la geografía andaluza, según informó el IAJ en un comunicado.

Asimismo, Perales resaltó el incremento en casi un 50 por ciento, con respecto al año 2007, del número jóvenes que desarrollan esta función en Andalucía. Además, los datos del Centro Andaluz de Documentación e Información Juvenil del IAJ indican que el 59 por ciento de los corresponsales juveniles censados son mujeres y el 41 por ciento hombres.

Por su parte, la provincia de Málaga, como es "habitual" en los últimos años, se sitúa en primer lugar en cuanto al número de corresponsales, con un total de 850 censados. A esta provincia le sigue Cádiz (448), Córdoba (315), Granada (295), Huelva (220), Jaén (216), Almería (194) y Sevilla (82).

En lo que se refiere a los espacios en los que habitualmente estos jóvenes desempeñan su labor, el 67 por ciento actúa en centros de enseñanza, mientras que el porcentaje restante en asociaciones, casas de juventud y otros espacios juveniles.

Por otra parte, el Encuentro Provincial de Corresponsales e Informadores Juveniles de la provincia de Cádiz, que continúa mañana en el Centro de Adultos de Barbate, cuenta con la participación de unos 50 asistentes que podrán poner en común sus propuestas y técnicas de acción.

En concreto, en el transcurso de este foro se abordarán "los procesos de dinamización de la información juvenil", a través de diversos seminarios y talleres, y "se prestará especial atención a la problemática ambiental", con la celebración de la conferencia 'Desde el cambio climático al reciclado. ¿Qué puede hace el ciudadano?', a cargo de Daniel López, de Ecologistas en Acción.