![](/cadiz/noticias/200911/12/Media/preparativos--300x180.jpg?uuid=78608e16-cf5a-11de-8d45-6f4adf8c9d13)
Los comercios piden más dinero a la productora de ‘Knight & Day’ por el corte del centro de Cádiz
Los vecinos afirman que aún no les han comunicado los problemas de paso que acarreará el rodaje de las escenas con la presencia de toros
Actualizado: GuardarA los comerciantes del casco histórico de Cádiz no les salen los números. Los propietarios de los establecimientos situados en las calles que serán cercadas por el rodaje de la película Knight & Day pedirán más dinero por tener cerrados sus comercios durante al menos tres días. A pesar de haber dado el visto bueno a los 400.000 euros de indemnización ofrecidos por la productora Calle Cruzada hace tan sólo unos días, los empresarios han dado ahora marcha atrás al considerar insuficiente la oferta, que ya fue incrementada en 100.000 euros sobre lo previsto.
Esta propuesta se basa en los perjuicios que la productora tiene previsto ocasionar a los negocios por obligarlos a cerrar al público desde primera hora hasta las seis de la tarde. La distribución del dinero se realizará por metro cuadrado de negocio, pagando a cinco euros cada uno. Esta fórmula ya ha recibido numerosas críticas por parte de los afectados, pues aseguran que la dimensión de los negocios no coincide con las ventas que realizan. Los más pequeños serán entonces los más perjudicados en el reparto.
Joaquín Lluch es uno de los afectados por esta situación, ya que su negocio tiene una superficie de poco más de 60 metros cuadros. «Esto significa que vamos a recibir poco más de 300 euros, cuando sólo mis dos empleadas ganan 70, a lo que habría que añadir mi sueldo y los gastos de Seguridad Social, IRPF o el abono del módulo de autónomo», apuntó el responsable de Lluch. En esta misma línea se manifestó Juan Tovar, el presidente de la Asociación de Comerciantes Cádiz Club de Calidad. «Hay comercios que aunque abran a partir de las seis de la tarde no van a poder vender nada porque su principal actividad se concentra en horario de mañana, como es el caso de la copistería de la calle Ancha», agregó. Es el caso también de la panadería Di pan, cuyo encargado asegura que la tienda vende 700 euros al día, y tan sólo percibirá 300, además de tener que hacer frente al gasto del personal.
Diferencias
Además, se van a generar importantes diferencias entre unos y otros en la cuantía a percibir. Mientras, unos no pasarán de 300 euros, otros pueden llegar a recibir hasta 8.000. Los comerciantes ya han traslado a la productora su inquietud y aseguran que pedirán que al menos se les cubran los gastos de la jornada. Por este motivo, durante la jornada de hoy podrían mantener un nuevo contacto con los responsables de producción para acercar posturas al respecto.
Aunque, éste no será el único frente abierto que tendrá que atender Calle Cruzado a raíz de la concesión de una compensación económica a los negocios situados en las vías que serán cortadas. Los propietarios de los establecimientos aledaños a la zona ya han comenzado a expresar sus quejas. «No veo justo que a nosotros no nos compensen de ninguna forma cuando nos van a cortar la calle por uno de los extremos, dejándome aislado, y obligando a la clientela a dar la vuelta hasta Candelaria para poder llegar hasta mi bar», apuntó Francisco José Fierro, propietario del K’aserón del 3X4.
nagrafojo@lavozdigital.es