Los productores de Trebujena quieren seguir viviendo de la viña, y por eso hoy han convocado un paro general y una manifestación. / LA VOZ
SUS PROPUESTAS

El 70% de los viñistas reclama un reparto «equitativo» de las ayudas

Trebujena convoca hoy una manifestación y un paro general que apoyan COAG y una cooperativa sanluqueña Lamentan que la Junta «siga el guión de la patronal»

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es el eterno debate en el Marco de Jerez y en cualquier otra zona productora. ¿Deben valer más las personas, los productores, o el número de hectáreas que se posee?

En estos términos planteaban ayer los representantes de los viñistas de Trebujena (agrupados en las cooperativas Virgen de Palomares y Albarizas), los de la cooperativa sanluqueña Virgen de la Caridad y los independientes representados por la organización agraria COAG el debate en torno a las ayudas que la Junta va a destinar a los productores de la Denominación de Origen y cuyo reparto ha hecho saltar las alarmas entre estas organizaciones, que creen que no van a llegar «de forma equitativa».

No en vano, las tres cooperativas mencionadas y COAG son la voz de 1.800 pequeños productores del Marco de Jerez, lo que supone el 70% del total de viñistas de la zona, pero critican que «en estos momentos la Consejería de Agricultura sólo ha aceptado para el reparto de los tres millones de euros para los viticultores las tesis de la patronal bodeguera, Fedejerez», que también posee viñas pero en grandes extensiones».

Así se expresaba ayer Manuel Cárdenas, el alcalde de Trebujena, que dejó claro que de seguir adelante con la propuesta que ha presentado Fedejerez (con el visto bueno de Asevi y Aecovi) el plan estratégico de la Junta «no va a beneficiar a los pequeños viñistas, pese a que la consejera se comprometió a que así iba a ser».

Desigualdad

En la misma línea se expresó el secretario general de COAG Cádiz, Miguel Pérez, que no disimuló su temor de que este nuevo paso hunda más a los viñistas en su crisis, porque «ninguna de las soluciones plantea que todas las viñas tengan los mismos derechos para recibir fondos».

Según Pérez, la fórmula para repartir los tres millones de euros que ha presentado Fedejerez pretende que las ayudas lleguen sólo a las viñas que se desenganchen (dejen de producir uva para el vino de Jerez) y se dediquen durante cinco años a producir exclusivamente para hacer productos complementarios. Estas viñas serían un total de 1.500 hectáreas que entrarían en un registro distinto, se podrían regar y en las que se podría elevar el límite de producción.

De esta forma, «no todos podrán participar en la elaboración de productos complementarios», recalcó el líder de COAG, que añadió que «el acceso al agua de riego es limitado, y si no se ponen unos topes puede ocurrir que cuatro explotaciones se queden con todos los fondos, mientras que los pequeños viticultores que poseen una o dos hectáreas cada uno se quedarán al margen pese a que son los que más lo necesitan».

Jugada de las bodegas

Por todos estos motivos, y para pedir a la Administración un cambio de actitud y una fórmula «social» para el reparto de los fondos, estas organizaciones han convocados una nueva tanda de movilizaciones que darán comienzo hoy en Trebujena, una localidad que aglutina a 1.000 viñistas de los 2.500 del Marco y en la que la importancia de este sector y de su futuro es tan grande que para hoy han convocado un paro general al que están convocados todos los vecinos y comerciantes de la localidad. Esta protesta tendrá lugar entre las 18.00 y las 20.00 horas, lo que se aprovechará para celebrar una manifestación que dará comienzo a las 18.30 horas en la plaza del Ayuntamiento y que tendrá como lema En defensa de la viña y por un precio justo de la uva.

Habrá más acciones de protesta si no se escucha su reclamación de que «todas las viñas sean tratadas por igual», e invitan a sumarse a las demás cooperativas de Aecovi y a los viñistas de Asevi. Tampoco se olvidaron de lanzar un mensaje a las bodegas, a las que les pidieron que estén «a la altura de las circunstancias» porque «sin la viña no habrá futuro».