Eva Longoria: "Me siento segura con mi español"
Actualizado: GuardarLa actriz Eva Longoria confesó, en una entrevista a Efe, sentirse "segura" con su nivel de español, que le ha llevado a trabajar en su primera producción en ese idioma: "Días de gracia".
La protagonista de la serie "Mujeres desesperadas" utilizó precisamente el español para afirmar que ahora "sí" confía en su destreza con ese idioma. "Me siento segura", confesó.
El regreso a sus raíces lingüísticas llevó a la actriz a trabajar en "Días de gracia", película mexicana que se estrenará en 2010 y donde comparte reparto con Carlos Bardem y Paulina Gaitán, entre otros.
"Estaba muy aterrada, a pesar de que hago el papel de una estadounidense que habla en español, pero fue un desafío actuar en otro idioma", señaló.
Una de las recientes intervenciones públicas de Longoria en español fue en la pasada inauguración del Festival de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), donde se concedió el premio Gabi a Pedro Almodóvar por una vida dedicada al cine.
Longoria fue la encargada de leer la carta de agradecimiento del director español, ausente en la ceremonia, con quien estaría encantada de trabajar a pesar de la barrera idiomática.
"Si me pidiera participar en alguna de sus películas lo haría sin duda, aunque el español de España es muy diferente", agregó.
Longoria, estadounidense de origen mexicano y figura prominente en la defensa de los hispanos en EEUU, se ha propuesto en los últimos años ahondar en su identidad latina por lo que comenzó a perfeccionar su español e incluso se matriculó en un máster de estudios chicanos.
"No crecí hablando español, eso era un tabú y me sentía muy desconectada en México y conversando con la comunidad latina en EEUU, así que terminé tomando clases", comentó en inglés.
La actriz, de 34 años, será homenajeada hoy en la 35 edición de los galardones que concede la organización Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF) en Los Ángeles a ciudadanos y líderes sociales por sus logros en promocionar y proteger los derechos civiles de los latinos.