Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Chacón pide investigar el rastro del dinero de los rescates

COLPISA
MADRIDActualizado:

La ministra de Defensa, Carme Chacón, denunció ayer los beneficios que determinados bufetes de abogados con sede en Londres perciben por mediar en los rescates de barcos secuestrados por piratas. Chacón aseguró que «la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado» cuando los piratas tienen representación legal en importantes gabinetes de letrados y apostó por investigar el «rastro del dinero de los rescates».

Nunca antes desde que se produjo el secuestro del Alakrana la ministra había apuntado a estos bufetes profesionales, que han entrado en juego en la liberación del atunero vasco. Sin embargo, en Inglaterra mediar para pagar un rescate no es ilegal. En una entrevista a RNE, resaltó que los asaltantes «no son los piratas románticos en los que uno pueda pensar» y subrayó que tienen «conexiones y bufetes de abogados de lo más sofisticados en Londres».

Chacón consideró que la comunidad internacional «no puede permitir que siga existiendo este problema» y subrayó que la piratería es un reto que requiere «la cooperación entre países». «Estamos actuando en la consecuencia, que es el mar, pero el problema está en tierra.

Aunque el problema está en África, hay conexiones con la Unión Europea y se tiene que actuar, hay que actuar en tierra», aseguró.

Con respecto al estado de los marineros retenidos, dijo que siguen «bien y tienen víveres y agua», al tiempo que destacó que desde Defensa se trabaja para que no haya «ningún Alakrana más».

En línea con la prudencia que pidió el pasado lunes José Luis Rodríguez Zapatero, recordó que los piratas se sirven del «shock social en los medios de comunicación» para conseguir sus objetivos aprovechándose de la «inquietud de las familias» y reconoció que comprende las críticas recibidas por el Gobierno en los últimos días.