«Mi ilusión es llegar a ser alcalde»
El sucesor de Aurelio Sánchez sigue su ascenso político y llama a los populares al trabajo y la lealtad
EL PUERTOActualizado:A sus 40 años, Alfonso Candón lleva la friolera de 21 en la brecha política. Comenzó en Nuevas Generaciones y ya en el Partido Popular (PP) fue concejal de la oposición acompañando a Aurelio Sánchez en las listas. En la actualidad, es edil de Mantenimiento Urbano y Participación ciudadana, diputado y miembro de la ejecutiva provincial de su partido. Con todo, al sucesor de Sánchez aún le queda tiempo para atender su trabajo como asesor laboral por las tardes.
-¿Por qué no está liberado?
-Yo no estoy aquí por dinero y prefiero mantener mi sustento económico para cuando deje, o se acabe, la experiencia política.
-¿Cómo compatibiliza esas dos áreas tan absorbentes con su trabajo?
-Para eso es necesaria una buena organización y contar con el espléndido equipo humano con el que trabajo. Y una vez que coges la dinámica, si el engranaje está engrasado, la maquinaria funciona. Además, son dos áreas muy abiertas donde hay cordialidad con la oposición y lealtad institucional.
-¿Qué ha siginificado la figura de Aurelio Sánchez en su vida política?
-Aurelio ha sido una pieza fundamental del partido y quien siempre me ha inculcado los valores del trabajo, la lealtad y la honestidad que han de prevalecer en la militancia. Él ha sido mi mentor político y me ha enseñado todo lo que sé, con muy buenos consejos. Con él he aprendido a sentarme con la gente, escuchar sus problemas e intentar resolverlos. He aprendido a trabajar y a no ambicionar nada, porque con el trabajo todo llega. La ambición no es buena porque a cada uno le llega su momento.
Los motivos
-Aurelio Sánchez ha compaginado durante muchos años la presidencia del PP con su cargo como diputado nacional. ¿Por qué lo deja ahora?
-Como él bien explicó, lo ha dejado porque ya no lo puede compatibilizar con su cargo como diputado. Lo ha estado haciendo durante muchos años, es cierto, pero ahora le ha tocado el cambio, y es lógico.
-En la rueda de prensa dijo que la decisión fue tomada hace tiempo. ¿Es posible que la designación de Enrique Moresco como candidato a la Alcaldía viniendo de Independientes Portuenses influyera?
-No creo, yo siempre he visto una colaboración amistosa y caballerosa. La gente puede pensar lo que quiera, pero Aurelio siempre ha sido muy leal y disciplinado, y lo ha dado todo por su partido.
-¿Cree que el buen momento que atraviesa el PP se debe a la ausencia del ex alcalde Hernán Díaz?
-No lo creo. El PP de El Puerto está donde está por el buen trabajo realizado por la militancia, los afiliados y los concejales. Recuerdo la etapa de Hernán Díaz de mucho trabajo de cara a la sociedad, en la que entraron en el PP personas con otras mentalidades más abiertas, más de centro y donde tiene cabida todo el mundo. Este no es el partido de los ricos, como decían antes. Hay gente muy trabajadora y muy seria que han contribuido a conseguir los logros.
-¿Piensa que habrá gente en el seno del PP que desconfíe de su juventud?
-Yo soy una persona muy abierta y se escuchar. No soy el tipo de joven que cuando accede a un cargo se cree que lo sabe todo y que todo lo hace bien. Aquí hay mucha gente que lleva muchos años y hay que escuchar los consejos y después dependerá de tí la decisión. La juventud te da celeridad, ganas de comerte el mundo... pero siempre hay que atender a la experiencia, los razonamientos lógicos y la prudencia. El joven que quiera aprender siempre llegará a mucho más.
-Su carrera política lleva un claro ascenso, ¿cuáles son sus metas?
-Mi ilusión, y lo he hablado mucho con Enrique, es llegar a ser algún día alcalde de El Puerto. Si llega el momento llegaré, y si no, pues nada. Hay otros objetivos, como la Junta, que nuestra ciudad siga teniendo su diputado nacional ... Hay que seguir luchando por esos objetivos. La gente que tiene ganas siempre llega.