JERÓNIMO FIGUEROA, 'MOMO' JUGADOR DEL XEREZ SINCERO

«La gente puede estar tranquila porque Momo volverá»

Sólo un equipo ha marcado menos goles en los primeros diez partidos durante los más de ochenta años de la Liga

JEREZ JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Momo no pasa por su mejor momento. El máximo goleador del Xerez en la temporada del ascenso suma 1.485 minutos sin marcar un gol, desde el 10 de mayo concretamente. El conjunto azulino echa de menos la capacidad anotadora del canario, que no duda en afirmar que volverá a ser el que era el año pasado.

-¿Cómo lleva el máximo goleador del año pasado que al equipo le cueste hacer goles?

-Creo que es un desacierto importante, sobre todo para una categoría como Primera División, en la que es muy complicado dejar tu portería a cero. Arriba tenemos que hacer todo lo posible para hacer gol, aunque estamos en el camino, ya sabemos cuál es la línea a seguir y espero que el gol vaya llegando poco a poco.

-¿Les afecta el no hacer gol?

-Está claro que nos afecta. La primera victoria ya llegó y con goles, pero somos conscientes de que es muy importante marcar, sobre todo lejos de Chapín. Pero ya se sabe que en el fútbol todo es cuestión de rachas.

-¿Las rachas en el fútbol se buscan o terminan por encontrar a uno?

-Un poco de las dos cosas. Primero hay que buscarla, trabajar para ello y al final termina llegando. Pero para eso es muy importante la confianza, y espero que con la llegada de los goles la tengamos.

-Ahora el parón de Liga vendrá bien para descansar...

-Pues sí, porque podremos desconectar de la situación negativa que estamos pasando y podremos descansar de todo esto.

-¿Qué le da más quebraderos de cabeza: que no juegue, que no marque gol o la renovación de su contrato?

-La renovación no me preocupa porque ahora importa más el presente. Estoy en un mal momento, no estoy entrando y al comenzar la temporada no estaba bien, ni física ni mentalmente, aunque la gente ha de tener claro que puede estar tranquila porque el Momo del año pasado volverá.

Disputados diez partidos de Liga, parece más que evidente que el principal problema del Xerez Club Deportivo se encuentra en sus goles, en la ausencia de tantos, de pegada y de olfato goleador, pues los hombres que entrena José Ángel Ziganda sólo han logrado perforar la portería rival en tres ocasiones (una vez ante el Málaga y dos en el partido contra el Villarreal). Estas cifras no sólo le colocan como el conjunto menos goleador de Primera y de las categorías nacionales, sino que además le meten de lleno en la lista negra de los peores goleadores históricos de Primera División. Y es que sólo un equipo en los más de ochenta años de Liga ha logrado marcar menos goles en los diez primeros partidos de Liga. Para encontrarlo hay que remontarse hasta la temporada 1970/71, en la que el Espanyol sólo había logrado anotar un par de goles en el arranque de la competición. Transcurridos diez partidos, el cuadro catalán tenía un saldo goleador de -7 por culpa de los nueve goles encajados. Aquel equipo tiene el dudoso honor de ser el conjunto que menos goles ha logrado en los primeros diez partidos de la competición. Por encima del Espanyol se encuentra un grupeto de cinco equipos, entre los que se ha metido el Xerez, con sólo tres goles en el arranque liguero.

Junto a los azulinos, también aparecen en esta lista negra el Osasuna de la temporada 08/09, también entrenado por José Ángel Ziganda, el Levante de la campaña 07/08, el Logroñés de la 94/95 y el Sabadell de la 87/88.

Llama bastante la atención que el Osasuna que entrenó Ziganda al comienzo de la temporada pasada acumulara los mismos números que los logrados por el Xerez en su estreno en Primera, pero hay un dató aún más llamativo, aunque posiblemente no sea más que fruto de la casualidad. Hablamos de la campaña 2000/01, en la que el Osasuna también fue el equipo menos goleador de los primeros diez partidos, con sólo seis tantos. En aquella plantilla rojilla también aparecía José Ángel Ziganda como delantero centro -el ahora técnico del Xerez no aportó ningún gol en esos primeros diez partidos ya que gozó de muy pocos minutos-.

De más a menos

También es muy curioso comprobar como cada vez son menos los tantos logrados por los equipos menos goleadores. En las dos últimas temporadas Xerez y Osasuna han compartido técnico y baremos negativos: sólo tres goles en diez partidos. A medida que se retrocede en el tiempo los números son cada vez mayores y en la década de los treinta o los cuarenta es fácil encontrar a los menos goleadores con cifras superiores a la decena de goles en los diez primeros duelos de competición oficial.

Por suerte para los azulinos, la relación entre los menos goleadores y los que descienden al final de la temporada no es ni muchos menos directamente proporcional, por lo que, a pesar de las cifras, José Ángel Ziganda y los suyos todavía están a tiempo de recuperar el olfato goleador para lograr su salvación.