comunicación

PSOE y PP acuerdan que Alberto Oliart sea el nuevo presidente de RTVE

El ex ministro de Defensa sustituye al frente de la entidad a Luis Fernández

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex ministro de Defensa, Alberto Oliart será el nuevo presidente de Radio Televisión Española (RTVE) tras el acuerdo al que han llegado el PSOE y el PP. Oliart, natural de Mérida y de 81 años, sustituirá al riojano Luis Fernández, que ha convocado mañana de forma extraordinaria al Consejo de la Corporación para anunciar que deja la presidencia del ente público. Su marcha se produce después de semanas en las que se venía hablando de las desavenencias de Fernández con la nueva ley de financiación que establecerá la eliminación de la publicidad en la cadena pública a partir del 1 de enero de 2010. Sin embargo este extremo ha sido desmentido por él mismo.

El nuevo responsable de RTVE fue ministro de Industria y Energía, y de Sanidad con Adolfo Suárez. Posteriormente, ocupó el Ministerio de Defensa durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo hasta la formación del primer Ejecutivo de Felipe González. Es abogado del Estado y antes de acceder a la política desempeñó funciones en distintas entidades financieras.

Según establece el Reglamento de la Corporación, la propuesta deberá someterse a votación en el Congreso de los Diputados y requerirá una mayoría de dos tercios de la Cámara. Tras el acuerdo de PSOE y PP, el apoyo parlamentario está garantizado.

Elogios de PSOE y PP

Los portavoces del Grupo Socialista y del Grupo Popular, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, han defendido que Oliart es el perfil "idóneo" para presidir la Corporación de RTVE porque es una persona de "consenso", "de reconocida experiencia en la gestión pública" y con "ganas de trabajar".

Alonso ha destacado que el ex ministro es una persona "sensata e inteligente", proclive a los acuerdos y con "una situación personal excelente" para desempeñar este cargo. "Es buen acuerdo para la Corporación y para el conjunto de la ciudadanía", aseguraba el portavoz socialista. "El futuro confirmará que es un buen nombramiento", ha indicado, para a continuación destacar que Luis Fernández ha sido un "excelente presidente que merece todos los respetos" y para el que sólo tiene "buenas palabras".

Alonso ha desvelado que ha llamado a los portavoces del IU (Gaspar Llamazares), CiU (Josep Antoni Duran) y PNV (Josu Erkoreka) para comunicarles el acuerdo entre socialistas y 'populares', que ha sido 'cerrado' por el presidente del PP, Mariano Rajoy, y por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Desde la bancada del PP, su portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que Oliart es "un perfil de consenso", conoce "perfectamente el funcionamiento de las administraciones públicas" y cuenta con "una impecable trayectoria política". Según señalaba, el nuevo presidente de RTVE deberá "afrontar cambios importantes" en la Corporación debido a la supresión de la publicidad, así como "garantizar el pluralismo informativo". También ha agradecido a Luis Fernández su labor al frente de la Corporación; el PP, agregaba, está, "en líneas generales, satisfecho con su trabajo".

Los objetivos del nuevo presidente

Tras conocer el acuerdo para su nombramiento, Oliart ha apostado por la "objetividad y la neutralidad" de los medios públicos. En declaraciones a la Cadena Ser, el que será nuevo presidente de RTVE ha asegurado que en una sociedad "tan plural" como la española y con tendencias tan distintas, la radiotelevisión pública tiene que ser "lo más aséptica posible en ese aspecto". También ha admitido que que "estas cosas (por el cargo) no hacen ilusión; es otro sentimiento". "Si me llaman y creen que tengo que hacerlo y que lo puedo hacer, pues lo intentaré", apuntaba.