operación policial

Desarticulada una red de narcotráfico entre Turquía y España

La Policía se ha incautado de 15 kilogramos de heroína y ha detenido a cinco personas, entre ellos al cabecilla de la organización

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización dedicada al narcotráfico entre Turquía y España incautándose de quince kilos de heroína. El cabecilla coordinaba desde Bulgaria la distribución de la droga en el País Vasco, Castilla y León y Madrid, según el Ministerio del Interior.

La investigación comenzó el pasado mes de marzo donde se descubrió que los narcotraficantes preparaba una importante operación de transporte de heroína para el mes de noviembre. El líder de la banda pretendía supervisar la operación personalmente por lo que decidió viajar a Madrid en avión desde Sofía (Bulgaria), donde residía, el mismo día de la entrega.

A su llegada al aeropuerto de Barajas (Madrid) se puso en contacto con su hombre de confianza y un miembro más de la red. Los tres se desplazaron en coche hasta Burgos. Allí les esperaba otra pareja de la organización, presumiblemente los responsables del transporte de la droga, que se encontraban en un hotel de la capital burgalesa. Fuera, en el parking, habían aparcado su vehículo.

Entre España y Turquía

La operación finalizó con la detención simultánea de los cinco presuntos narcotraficantes, entre ellos el líder de la organización. El automóvil estacionado en el hotel escondía quince kilogramos de heroína divididos en treinta envoltorios alojados en un habitáculo bajo el salpicadero del vehículo. Esta cantidad de heroína supone la mayor aprehensión en Castilla y León en lo que va de año, según Interior.

El máximo responsable de la organización operaba desde Sofía (Bulgaria). Desde allí se ponía en contacto directo con proveedores de heroína residentes en Turquía y coordinaba el envío de la droga hasta España, donde otros miembros de la red la distribuían en diferentes comunidades autónomas como Castilla y León, País Vasco o la Comunidad de Madrid.

El lugarteniente de este líder estaba asentado en Burgos. Se encargaba de la recepción, manipulación y almacenamiento de la droga. Utilizaba como "pantalla" su actividad laboral en España y se valía de otro miembro de la organización también asentado en Burgos.