III MUESTRA DE TEATRO ANDALUZ DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Cabaret líquido y fluido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde sus orígenes, el Cabaret ha sido considerado como un género teatral de entretenimiento, pero con un marcado cariz irreverente. Aunque nacido en Francia, es a mediados de la década de los 20 en Alemania cuando cobra un auge de repercusión mundial. Caracterizado por su estilo más bien musical, en él caben casi todo tipo de expresiones escénicas: la danza, el baile, los números de magia, la sátira, la pantomima, las sombras chinescas, los sketches. Sin embargo, lo más relevante de este género, allá en sus años dorados, era su carácter trasgresor. En el cabaret, el sarcasmo y la sátira política, e incluso la denuncia, eran bienvenidas y no quedaban reñidas del ácido y fino humor. Su efecto catártico le dotó, sin duda alguna, de su justa y lograda fama.

La compañía granadina Laví e Bel ha compuesto un espectáculo divertido basándose en una secuenciación de escenas y números musicales que de principio a fin gana en ritmo y calidad. Con música en vivo, el Cabaret líquido da la bienvenida a los espectadores con una banda incombustible y versátil que sirve de excelente plataforma para las evoluciones escénicas de los intérpretes, que bien se atreven con el bolero, con el tango, con una ranchera o una copla. Llama la atención la calidad actoral y vocal de los chicos, más que de las actrices. No es posible dejar de mencionar la brillantez y profesionalidad que muestra siempre Oriol Boixeder.

Con un mural a lo Diego Rivera, con una iluminación acertada y con la calidad de músicos y actores, no se hace necesario nada más para hablarnos de la vida y de la muerte desde una perspectiva lúdica, vistosa y participativa que contagia al público sin llegar a ser molesta en ningún momento; cosa que se agradece, pues las compañías no deben de olvidar que el espectador se echa a temblar cada vez que ve a algún actor bajar del estrado.

Quizás, hubiese venido bien una extensión más comedida en su primera parte. Se ha echado en falta ese matiz ácido, ya fuese político o erótico tan característico de este olvidado género. No obstante, la compañía ha hecho un buen trabajo y cumple su cometido de cercanía con el público en un ambiente de solaz y esparcimiento.