Jerez y los eurotaxis
Jerez Actualizado: GuardarSi estamos hablando de la quinta capital de Andalucía en habitantes donde ya sobrepasamos la cifra de doscientos mil, tenemos que añadir la existencia de tan solo dos taxis 'adaptados' para el transporte de personas minusválidas y en silla de ruedas, ya que nos vemos y nos deseamos para conseguir uno que por lo general está prestando algún servicio, mientras se habla de un futuro tranvía que maldita la falta que nos hace este lujo, para lo cual la Junta (que le sobra el dinero) nos asigna un millón de euros para esta obra que unirá Hipercor con el hospital universitario, con el firme propósito de que nos gastemos los cuartos en esos grandes almacenes y llevemos un obsequio a la persona que vayamos a visitar en este centro sanitario. La impresión es que esa Junta ha recibido una devolución de esa empresa minera de aguas teñidas y ahora lo quieren utilizar en electrificarnos la población, mientras que los transportes urbanos funcionan de mal en peor y se ha salido de una huelga por la puerta trasera con posibilidad de hacernos alguna otra. No hay que echar en saco roto que esta capital y con tal envergadura de población, está necesitada de ambulatorios que nos son mucho más necesarios que este artefacto del trole que nos puede parecer bonito a la vista pero improductivo para la salud que es lo más importante. Además de que estos centros están pidiendo a gritos descongestionarse de esa masificación que tienen a diario, dándose la paradoja de estar una piscina municipal terminada hace más de un año en la zona sur y todavía no se ha inaugurado. Por eso quiera decirse que nos fijamos en tonterías y lujos innecesarios para imitar a la capital sevillana, mientras tenemos nuestras carencias más necesarias. No dejemos de ser una importante población de la provincia de Cádiz, pero nada más. Puestos a pedir que nos pongan también el metro y así empatamos con Sevilla.