SECUESTRO DEL ALAKRANA

Los familiares de los marineros no hablarán más

El CGPJ aparca la declaración institucional para defender la actuación de los jueces de la Audiencia Nacional

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las familias de los tripulantes del atunero 'Alakrana' secuestrado por piratas en aguas del océano Índico desde hace 42 días han informado de que a partir de ahora no van a hacer más declaraciones públicas. Tras reunirse con el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, representantes de los familiares han comparecido ante los medios de comunicación para agradecer "la atención y el trato" que han recibido por parte de los periodistas aunque han añadido que no van a volver a hablar públicamente.

En una escueta intervención de apenas un minuto, una mujer, que no ha querido identificarse, ha pedido "comprensión" y "un poco de respeto" hacia la decisión adoptada entre todas las familias afectadas. Según ha explicado, consideran que ya han hecho su "trabajo" y por ello han pedido que ahora esté "cada uno en su sitio". Los familiares de los tripulantes del 'Alakrana' habían acudido al Ayuntamiento de Bilbao citados por el alcalde a quien han agradecido su interés por la situación de la tripulación del barco secuestrado.

El CGPJ se mantiene al margen

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aparcado la propuesta realizada por varios de sus vocales para aprobar una declaración institucional sobre el caso 'Alakrana" para defender la actuación de los jueces de la Audiencia Nacional. El Consejo ha optado por la "prudencia" porque "hay que dejar que la justicia vaya marcando sus tiempos".

El borrador con esa iniciativa que ayer circulaba por varios despachos del CGPJ ni siquiera se ha incluido en el orden del día de la Comisión Permanente que se ha celebrado en la sede del órgano de gobierno de los jueces. Según las fuentes judiciales, ahora se requiere que todos los agentes "actúen con la máxima cautela", por lo que finalmente la declaración no se ha sometido a debate.